Revista Mía

¿Adelgaza la soja? ¡Sal de dudas!

Seguro que lo has oído alguna vez porque es un debate muy actual. ¿Es realmente cierto?

Seguro que lo has oído alguna vez, porque es  un debate muy actual. ¿Es realmente cierto? ¿Qué propiedades tiene esta sana legumbre?

“Como todos los alimentos ricos en proteínas (100 g de brotes de soja contienen 55 g de proteínas, por ejemplo), la soja facilita controlar la cantidad de comida que ingerimos”, dice el doctor Javier Haya, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General de Ciudad Real. Y en ese sentido, también seguir una dieta y perder peso. Es decir, por sí misma la soja no adelgaza pero sí colabora en que una dieta sea efectiva.

“La soja no es milagrosa ni un fármaco... Lo que adelgaza es una dieta adecuada y equilibrada y una actividad física correcta”, explica el doctor Jesús Román, profesor de la diplomatura de Nutrición y Dietética de la Universidad Complutense (Madrid).

Aumenta el gasto de energía

¿Cómo lo consigue? “Gracias a sus isoflavonas, un tipo de fitoestrógenos (compuestos vegetales) que tienen la capacidad de activar unos receptores que intervienen directamente en el metabolismo de los hidratos y de las grasas, logrando que se queme la grasa almacenada para producir calor. De este modo, se consigue que nuestro organismo gaste más energía”, detalla el doctor Haya. Y esto, de nuevo, si directamente no es un factor adelgazante, sí colabora a la pérdida de los kilos de más y a mantener el peso.

Además, “las isoflavonas actúan como antioxidantes, favoreciendo la funcionalidad de diferentes órganos de nuestro cuerpo, en especial de los músculos y los huesos. Asimismo, podrían reducir el riesgo de hipertensión y mejorar el perfil lipídico de la sangre. También se está estudiando el mecanismo por el que activan el metabolismo del azúcar y la insulina (hormona que regula éste)”, dice el doctor Román. ¿Cómo repercute esto? "Puede ayudar a controlar el sobrepeso", agrega.

Tofu o ‘queso’: muy rico en calcio, fósforo y proteínas. Apenas tiene sabor, por lo que hay que condimentarlo. Lo puedes usar en ensaladas, a la plancha, frito...

Tempeh o ‘carne’: se obtiene fermentando la soja y tiene más sabor que el tofu. 100 gramos aportan alrededor del 40% de las proteínas que necesitamos a diario y todos los aminoácidos esenciales.

Leche: presenta isoflavonas; ?la puedes encontrar light y enriquecida con calcio.

Por: Carmen Sabalete.
 

tracking