Revista Mía

¿Qué lesiones se pueden tratar con ozonoterapia?

La ozonoterapia es una técnica para tratar lesiones y problemas de salud que se está haciendo muy popular.

La ozonoterapia es una técnica para tratar lesiones y problemas de salud que se está haciendo muy popular. ¿Sabes en qué casos es útil? Te lo contamos.

La ozonoterapia apuesta por ayudar al propio organismo a solucionar sus patologías o problemas y consiste en infiltraciones de oxígeno y ozono, técnica que está sustituyendo a los corticoides. Uno de los beneficios de la ozonoterapia es que la aplicación de su compuesto tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por eso despunta como un tratamiento muy eficaz para lesiones deportivas como rotura de músculos o ligamentos, lesiones de rodilla, codo de tenista o tendinitis en los hombros. También se utiliza para problemas de espalda, hernias de disco y artrosis de cadera, entre otros.

El ozono actúa como antioxidante y estimula los glóbulos blancos, lo que permite aumentar las defensas frente a infecciones. Uno de sus usos más importantes es que se puede aplicar como tratamiento de apoyo en algunos tipos de cáncer.

Además, es desinfectante por lo que tiene utilidad en problemas provocados por hongos y bacterias y mejora la cicatrización de heridas.

Otro punto a su favor es que no tiene apenas efectos secundarios, es eficaz, puede suponer una alternativa a muchos de los medicamentos convencionales y puede utilizarse para muchas patologías. Sin embargo, no es recomendable en embarazadas, personas con alergia al ozono, con problemas de tiroides o que hayan sufrido hace poco un infarto, por lo que siempre debe ser un profesional el que nos recomiende esta técnica valorando nuestro caso concreto.

tracking