Revista Mía

¿Cenar engorda?

Saber qué tomar en la última comida del día es muy importante, tanto para llevar una dieta sana como para controlar el peso. Así es la cena perfecta.

Saber qué tomar en la última comida del día es muy importante, tanto para llevar una dieta sana como para controlar el peso. Así es la cena perfecta.

Ten en cuenta que después de cenar no vas a quemar las calorías que tomes, por lo que es fundamental apostar por opciones ligeras que te permitan descansar bien por la noche y no hagan que la báscula te castigue al día siguiente.

Cuándo cenar

La hora de cenar es tanto o más importante como lo que se cena. Cenar tarde, justo en el momento de irse a la cama, no es nada recomendable. Los nutricionistas están de acuerdo en que lo ideal es adelantar la hora de la cena para que a la hora de acostarnos ya hayamos hecho la digestión.

Un estudio elaborado por las universidades de Harvard, Murcia y Tufts, llegó a la conclusión de que el aumento de peso de esta comida se ve más influido por la hora a la que se come que por lo que se ingiere. Es decir, que cuanto más tarde se cene, más fácil será ganar peso.

La razón es que por la noche el metabolismo se ralentiza y el gasto calórico es menor. Lo aconsejable es cenar dos horas antes de irse a la cama.

Los nutricionistas recomiendan apostar por las verduras acompañadas de pescado blanco, huevos o carnes ligeras, como el pollo cocinado a la plancha.

Para el postre una pieza de fruta fresca o un lácteo desnatado.

Los alimentos más calóricos, embutidos, precocinados, rebozados… No son nada recomendables para tomar al final del día.

Los hidratos de carbono es mejor tomarlos en el desayuno y la comida y evitarlos a la hora de la cena.

Las legumbres y verduras más indigestas tampoco son nada recomendables para tomar a la hora de la cena.

tracking