El picor de piel, ¿por qué se produce?
La piel pica muchas veces, pero ¿por qué? Si alguna vez te lo has preguntado, estás en el lugar adecuado. Te damos la explicación.
La ">piel pica muchas veces, pero ¿por qué? Si alguna vez te lo has preguntado, estás en el lugar adecuado. Te damos la explicación.
Hay diferentes tipos de picores y muchas partes del cuerpo que pueden picar. Lo primero que debemos saber es que la piel seca es una buena aliada de los picores, por eso, una correcta hidratación es fundamental para evitar picores de piel. El picor se produce cuando las células del sistema inmune liberan histamina por diferentes motivos.
Los picores en la cabeza pueden deberse a diferentes causas, como la presencia de caspa, tener el cuero cabelludo seco o una mala tolerancia a algún champú, tinte o producto para el cabello. Es importante tener en cuenta cuándo aparece el picor para desechar hábitos o productos que no nos sientan bien.
Cuando se trata de picores en zonas íntimas también hablamos de diferentes causas: la presencia de algún hongo, alergia a determinados tejidos de ropa interior, depilación… si los picores persisten y no damos con la causa es necesario acudir al médico.
Sin embargo, los picores de piel más habituales se producen por el roce con alguna prenda, por picaduras de insectos, alergia a algún tejido, al polen o al polvo y a la aparición de ronchas o urticaria como consecuencia del consumo de algún alimento o fármaco. Las claves para combatir el picor de piel son detectar cuándo aparece y asociado a qué hábitos y mantener la piel hidratada.
¿Quieres saber algunos consejos para evitar el picor de piel? No te pierdas nuestra galería: “Trucos para combatir el picor de piel”.