Planta cara al jet lag
¿Se puede combatir el jet lag? Te damos algunos trucos para sobrellevarlo.
Los viajes largos en avión suelen ir acompañados del molesto jet lag. ¿Se puede evitar? Te damos trucos para lograrlo.
El jet lag es una descompensación horaria que se produce tras realizar un viaje transatlántico y consiste en un desajuste entre nuestro reloj interno (ritmo circadiano) y el horario real. El jet lag suele hacer aparición si se cruzan más de 5 zonas horarias, es decir, si viajamos de España a Europa o África no es frecuente padecer los síntomas. Nuestro cuerpo encuentra muchas más dificultades para adaptarse a los horarios cuando viajamos hacia el este.
No a todo el mundo le afecta este trastorno de la misma manera y la intensidad depende del número de horas y de la dirección a la que viajemos. Sin embargo, el jet lag se caracteriza por provocar cansancio, irritabilidad, problemas de insomnio por la noche, duermevela, o despertarnos muy temprano. Algunas personas, incluso, pueden sentir falta de apetito, mareos y dolor de estómago. El malestar suele durar entre 2 y 5 días, pero si se ha viajado muy lejos, es probable que los síntomas se alarguen hasta 2 semanas, pero en ningún caso con tanta intensidad ni todos los síntomas, perduran más los trastornos de sueño.
¿Se puede prevenir y combatir el jet lag? Te lo contamos en nuestra galería: “5 consejos para combatir el jet lag”.