Revista Mía

6 beneficios del huevo

Este pequeño alimento tiene nutrientes que te ayudan a protegerte de algunos problemas de salud. Te desvelamos cuáles son.

Sabes que su contenido de grasa está en la yema, que la clara es rica en agua y proteínas, pero ¿qué más? Te contamos algunas de sus principales virtudes, para que sepas todo lo que un simple huevo puede hacer por ti.

Contra la degeneración macular

“La yema de huevo contiene luteína y zeaxantina, pigmentos de color amarillento pertenecientes a la familia de los carotenoides”, dice la nutricionista Irene Cañadas, de Madrid. Ambos se localizan en la mácula, la parte central de la retina que permite la visión aguda.

Función principal

Como el resto de los carotenoides, actúan como antioxidantes, con lo que evitan la formación de radicales libres que -con la edad- dañan los tejidos oculares y producen degeneración macular (ceguera). Toma nota: aunque verduras como las espinacas tienen mucha más luteína, la del huevo es la que mejor se absorbe.

Los huevos son ricos en vitamina D. Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2 huevos (100 g) aportan el 36% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de este nutriente.

¿Cómo te protege esta vitamina?

Promueve la fijación y retención del calcio y fósforo en los huesos, con lo que evita la osteoporosis.

La proteína de los huevos es de alta calidad, es decir, cuenta con todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede producir. Además, se absorbe con facilidad, por lo que propicia la recuperación muscular después de correr o tras un esfuerzo intenso.

¿Cuánta proteína te aportan 100 g?

2 huevos te aportan el 13% de la cantidad diaria recomendada.

Presentan colina, una sustancia relacionada con las vitaminas B que el cuerpo necesita para poder construir y mantener las membranas celulares. Un huevo de tamaño grande tiene un 30% de la cantidad diaria recomendada, sobre todo en la yema.

¿Cómo favorece la colina al cerebro?

Interviene en la transmisión del impulso nervioso de las sinapsis; es decir, ayuda a que nuestras neuronas se comuniquen mejor entre sí (de ahí su importancia para prevenir el alzhéimer).

En contra de lo que se afirmaba hace años, el huevo es cardioprotector. Según un estudio de la Universidad de Connecticut (EEUU), tomar huevo con frecuencia (la investigación establecía tres a la semana) eleva los niveles de colesterol HDL o bueno en sangre, gracias a la lecitina, una sustancia que se encuentra en la yema.

Además de carotenoides (luteína y zeaxantina), el huevo es una buena fuente de otros antioxidantes como el selenio (18,2% de la CDR), la vitamina E (15,8%) y el ácido fólico (25,6%).

Selenio

Es un nutriente indispensable, ya que forma parte de las defensas o, lo que es lo mismo, del sistema que hace frente al estrés oxidativo (radicales libres).

Vitamina E y ácido fólico

La vitamina E favorece la formación de glóbulos rojos y ayuda al organismo a usar la vitamina K, relacionada con la coagulación, y el ácido fólico (o vitamina B9) es indispensable en el embarazo, para que el feto se desarrolle bien.

¿Sabes qué significa el código impreso en los huevos que compras? Te lo contamos en nuestra galería '¿Qué dice la etiqueta del huevo?'

tracking