¿Cuál es la mejor postura para dormir?
Te desvelamos cuál es la postura que te beneficia para que duermas como un tronco y te levantes descansada cada día.
Muy pocas somos conscientes de la postura que adoptamos mientras dormimos. Esto repercute directamente en nuestro descanso: si la postura no es adecuada al día siguiente nos levantamos incluso más cansadas de lo que nos fuimos a la cama la noche anterior. Por eso es importante seguir una serie de consejos para que afrontemos la nueva jornada con energías renovadas.
Boca arriba
Según el osteópata Javier Peña Rojas, director de Escuela de Espalda lo mejor es adoptar esta posición con los brazos a lo largo del cuerpo, “porque es una posición estable, que no perjudica a la respiración y no causa dolores de espalda, ya que la espina dorsal no tiene una postura forzada". Además, puede hacer que estés más guapa, porque al mantener la cara al aire toda la noche evita las líneas de expresión. Pero, cuidado, porque en esta posición los ronquidos son más fuertes.
Es mejor dormir sobre el lado derecho. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) de 2009 demuestra que las personas que duermen sobre el lado derecho del cuerpo en lugar del izquierdo descansan mejor, con un grado de satisfacción de descanso nocturno de un 40,9 % frente a un 14,6 %.
Es perfecta para este problema y para facilitar la respiración, porque permite la circulación libre del aire por el cuerpo; por lo que se recomienda a los que sufren apnea del sueño (interrupción de la respiración al dormir).
Las mujeres que no duermen sobre su costado izquierdo durante el embarazo corren el doble de riesgo de perder el bebé que las que sí descansan así. Así lo demuestra un estudio neozelandés de 2011. La directora del estudio, Tomasina Stacey, del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), sugirió que sería la restricción del flujo sanguíneo al bebé cuando la madre se recuesta sobre el lado derecho del cuerpo durante períodos largos lo que explicaría la relación.
Esta postura es una de las mejores para...conciliar el sueño, a pesar de no ser nada natural. Se trata de colocarse recostada de lado, pero con las manos delante de la cara, de manera que no estén debajo de la cabeza (para evitar los calambres musculares); es decir, como si estuvieses rezando. Según el osteópata "relaja los músculos".
Descansar sobre el estómago es una de las causas más comunes de dolor de espalda, porque en esa postura la espina dorsal permanece en una posición forzada durante toda la noche. Además, si se reposa la cabeza sobre la almohada en una posición de alrededor de noventa grados lo más probable es que nos levantemos con rigidez o dolor de espalda por la mañana. Lo único bueno: menos ronquidos.
Según el Doctor Ferrán J. García Fructuoso, reumatólogo en el Instituto Ferrán de Barcelona, “Las posturas ideales para dormir son aquellas que permiten mantener la columna en la postura que adopta ésta al estar de pie. Una buena posición es la fetal, de lado, o en decúbito supino (es decir, boca arriba), manteniendo las rodillas flexionadas y poniendo una almohada debajo de éstas. Dormir boca abajo, por el contrario, no es recomendable, ya que se suele modificar la curvatura de la columna lumbar y obliga a mantener el cuello girado para poder respirar”.