Revista Mía

Descubre la dieta de los flexitarianos

¿Sabes en qué consiste la dieta de los flexitarianos? Te hablamos de sus bases.

El mundo del vegetarianismo evoluciona y aparecen nuevas corrientes. Los flexitarianos ganan terreno con su nueva filosofía. Te contamos en qué consiste.
Obtener todos los beneficios de una dieta vegetariana sin sufrir las consecuencias de sus carencias, en eso se basa la corriente flexitariana. ¿Y eso cómo se consigue? Siendo vegetarianos, pero no todo el tiempo: comen ocasionalmente carne y derivados de origen animal. De hecho, la diferencia de los flexitarianos con los vegetarianos que, alguna vez, toman productos de origen animal es que los flexitarianos lo hacen como parte de su modo de alimentación, sin embargo los vegetarianos, cuando lo hacen, rompen su modelo de alimentación.
El flexitarianismo ha ganado muchos adeptos porque es una buena forma de comer sano y reducir el consumo de carne y derivados de origen animal. La frecuencia con la que se consumen esos productos animales es lo que define a un flexitariano. También han surgido nuevas corrientes dentro del flexitarianismo puro. Por ejemplo, los seguidores de la dieta Vegan Before 6 (creada por el columnista y crítico culinario, Mark Bittman) piensan que ser vegetariano todo el tiempo es poco compatible con la vida social, por lo que se imponen serlo hasta las 6 de la tarde, es decir, no pueden tomar ningún alimento de origen animal hasta las 6 de la tarde.
Otra característica clave de la dieta flexitariana es que no tienen alimentos prohibidos, pueden comer de todo, con moderación y teniendo en cuenta la frecuencia de consumo. ¿Quieres saber más sobre esta corriente? No te pierdas nuestra galería: ¿Cómo es la dieta de los flexitarianos?.
tracking