Sol, 10 Dudas Razonables.
El cáncer de piel es el único cuyos casos aumentan un 10% al año y el responsable directo de este incremento es el sol. Por eso es importante tener las cosas muy claras. . Cada año, se...
El cáncer de piel es el único cuyos casos aumentan un 10% al año y el responsable directo de este incremento es el sol. Por eso es importante tener las cosas muy claras. .
Cada año, se diagnostican en nuestro país más de 3.000 casos nuevos de melanoma, el cáncer de piel más frecuente y agresivo, que causa casi 1.000 muertes anuales y está relacionado, de forma directa, con la exposición al sol. Evitarlo depende en gran parte de ti.
1. ¿Todas las cremas solares son eficaces? Todas las que tienen un factor de protección solar (FPS) del 30 al 50, y protegen tanto de los rayos ultravioletas A como de los B (los que causan las quemaduras). Pero hay que ser generosa: para todo el cuerpo necesitas una cantidad de 30 ml. Según estudios de la Academia Española de Dermatología, sólo nos ponemos entre el 25 y el 50% de la crema que necesitamos. Con una protección alta no se impide el bronceado; se tarda más en conseguir el moreno, pero una vez logrado, éste dura más.
2.¿Qué pasa si me depilo con láser? “Lo ideal sería no broncearse en la zona tratada hasta mes y medio después de la sesión”, afirma la doctora Lola Bou, vocal de la Asociación Española de Dermatología. Da igual el láser que sea. Si no te queda más remedio, cubre totalmente la zona tratada durante, al menos, 48 horas; y después, utiliza crema de protección 50 de forma muy generosa. “Si tienes una sesión después del verano, te conviene saber que el exceso de melanina de la piel bronceada atrae la energía del láser, por lo que hay más posibilidad de que éste nos queme”, añade la experta.
3. ¿Qué ocurre con las cicatrices? El sol puede hiperpigmentar sus bordes; hay que aplicar siempre sobre ellas cremas FPS 50 y renovarlas cada hora. Lo mejor, si no resulta muy antiestético, es taparlas con un disco de silicona de presoterapia. “Por otra parte, si tomas el sol con moratones, hay posibilidad de que te queden manchas”, indica Adolfo Sanz, dermatólogo de la Clínica Ruber; ocurre sobre todo con las personas que han sido sometidas a una liposucción. Las heridas y raspaduras sometidas al sol cicatrizan peor; lo ideal sería taparlas totalmente para que no reciban ningún rayo solar.
4. ¿Puedo tomar el sol con lentillas? Mejor, no. Si puedes, sustitúyelas en verano por lentillas cromáticas que se oscurecen con la luz del sol o, al menos, por unas con filtro UV. Úsalas para hacer ejercicio o pasear, nunca para tomar el sol; y si se te mete crema solar en el ojo, sácalas enseguida y límpialas bien. Si dañas el cristalino, no se regenera nunca. “Una exposición irrazonable al sol puede llegar a causar cataratas”, afirman desde la Clínica Barraquer.
5. ¿Y si quiero maquillarme? “El orden correcto para proteger e hidratar la piel es el siguiente: crema hidratante suave, fotoprotector y maquillaje; aunque lo ideal sería usar uno con fotoprotección si vamos a ir a la playa o piscina”, aconseja la doctora Bou.
6. ¿El bronceado de UVA protege? En absoluto, deberías cuidarte más porque tu piel ha estado más tiempo expuesta a radiaciones. “Estar morena tampoco ayuda; el bronceado tiene una baja protección frente a los ultravioleta B y ninguna frente a los A”, explican en la Asociación Americana de Dermatología.
7. ¿Qué pasa si tomo medicamentos? Si se trata de anticonceptivos, cremas o pastillas para el acné, antidepresivos, medicinas para la tensión alta, antihistamínicos, sulfamidas, diuréticos..., te quemarás con más facilidad. En este caso, usa el factor 50 y renueva cada hora. “Aún necesitan menos dosis de exposición solar los enfermos que están recibiendo quimioterapia”, afirman en la Sociedad Española de Oncología. Si no se quiere renunciar al sol, las personas que están consumiendo estos fármacos deben extremar las precauciones.
8. ¿Es útil la ropa con protección solar? “Proporciona más protección, pero no evita ni hace menos importante el uso de la crema”, explica el doctor Sanz (en la mayoría de los casos, su FPS está en torno al 15, demasiado bajo).
9. Las pastillas solares, ¿ayudan? Estos preparados aumentan la protección de tu piel en 5 puntos (si el FPS de tu crema es 30, se convertiría en 35). “Lo que sí hacen es proporcionar vitaminas extra que luchan contra el envejecimiento y ayudan a la reparación celular”, afirma la doctora Lola Bou.
10. El repelente de mosquitos, ¿cuándo? Aplica primero la crema solar y, a la media hora, el repelente. Tienes que volver a aplicarte el protector del sol cada dos horas y el repelente, según te indique el prospecto.