Revista Mía

Polifenoles ¿Conoces sus Beneficios?

La principal misión de estas sustancias es plantar cara a los radicales libres, responsables del envejecimiento. Así, son un auténtico ‘botiquín’ para la prevención de enfermedades como las cardiopatías,...

La principal misión de estas sustancias es plantar cara a los radicales libres, responsables del envejecimiento. Así, son un auténtico ‘botiquín’ para la prevención de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer o la diabetes. Se trata de sustancias químicas presentes en alimentos de origen vegetal y, también, en sus productos derivados. Según algunos estudios, cada persona puede responder a los polifenoles de forma diferente.

Antioxidantes… y mucho más: las investigaciones han demostrado sus efectos sobre el organismo: la reducción de la inflamación; su influencia en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y la actividad hormonal; su eficacia frente a enfermedades neurológicas (alzhéimer), diabetes, cáncer y obesidad y, sobre todo, como elemento protector de las cardiopatías.

¿Los más conocidos?:

Flavonoides. Hay más de 3.000 y tienen la propiedad de interaccionar con otras sustancias vegetales, como las vitaminas (sobre todo la C), con lo que el potencial antioxidante se duplica. Se encuentran en vegetales como las espinacas, en frutas (fresas, naranjas...) y frutos secos.

Resveratrol. Es un tipo de polifenol cuyo poder antioxidante es superior al de la vitamina E. También hay evidencias científicas de sus propiedades anticancerígenas y cardioprotectoras. Tal y como señala la doctora Regina Dalmau, de la Sociedad Española de Cardiología, “hay estudios que han asociado este tipo de polifenoles con beneficios sobre la circulación arterial, ya que mejora el flujo sanguíneo, disminuye la formación de coágulos y trombos y proporciona una mayor protección contra el colesterol”. ¿Las principales fuentes de resveratrol? Las uvas (está en los huesos y la piel), cacahuetes, nueces...

Catequina. Con propiedades antitumorales y antibióticas, es una variedad de flavonoide que favorece la disminución de la grasa abdominal y la reducción del contorno de la cintura. También hay evidencias científicas de que disminuye las posibilidades de padecer una isquemia. Está presente en el té, el cacao, la manzana y las cerezas.

Los alimentos más ricos en ellos:  

Chocolate: según la Universidad de California, este alimento tiene un efecto similar al de una dosis pequeña de aspirina.

Vino tinto: destaca su efecto cardioprotector, ya que, además de mejorar el estado del corazón, reduce la presión arterial.

Té verde: a su acción antioxidante y antiedad suma su papel en la disminución del colesterol y de los triglicéridos.

Uva negra: es la fruta que más polifenoles contiene, aunque también destacan las bayas rojas y los cítricos.

Aceitunas: un estudio de la Universidad de Massachusetts reveló que ingerir una porción diaria de aceitunas puede mejorar hasta en un 25 % la memoria.

tracking