Revista Mía

¿Te Apuntas a la Marcha Nórdica?

Se trata de una forma de practicar la caminata ayudándose de unos bastones especiales. El primer tipo de Nordic Walking se remonta a la década de los treinta del siglo XX, cuando en Finlandia el euipo...

Se trata de una forma de practicar la caminata ayudándose de unos bastones especiales. El primer tipo de Nordic Walking se remonta a la década de los treinta del siglo XX, cuando en Finlandia el euipo local de esquí nórdico comenzó a entrenarse también durante el verano, caminando con los bastones de esquí.
¿En qué te benificia? A diferencia de la marcha normal, la marcha nórdica activa un mayor númeor de grupos muculares, incluyendo los de la parte superior. Mejora la capacidad cardiovascular y de oxigenación, aumenta el consumo de calorías con un menor esfuerzo, favorece la coordinación y el equilibrioy reduce la presión sobre las articulaciones de las piernas, algo que beneficia a las personas que padecen artrosis o tendinosis.
¿Qué necesitas para practicarla? Lo más característico son los bastonesde apoyo, que son muy similares a los del esquí de fondo, alvo porque son ligeramente flexibles y acaban en unas conteras de goma que facilitan la marcha sobre terreno duro y accidentado. ¿Cuánto deben medir? Su altura se calcula multiplicando 0,68 por la altura de la persona en centímetros. Además de los bastones, necesitas ropa cómoda y cazado deportivo. En verano, una gorra, gafas de sol y suficiente agua para hidratarse. También puedes llevar un pulsómetro, para controlar tu rimo cardiaco durante la marcha y después de ella.
Más información en:
Nordic Walking Madrid
Escuela Murciana de Marcha Nórdica
tracking