Revista Mía

Alimentos “sanos” de los que no hay que abusar

En nuestra búsqueda por comer ligero y calmar la conciencia, nos lanzamos a los brazos de todos los alimentos y snacks que se presentan como “sanos”, sin embargo, muchos son engañosos.

En nuestra búsqueda por comer ligero y calmar la conciencia, nos lanzamos a los brazos de todos los alimentos y snacks que se presentan como “sanos”, sin embargo, muchos son engañosos.

A nadie se le escapa que si apostamos por tomarnos un zumo, una tortita de arroz o una barrita energética en lugar de comernos una bolsa de patatas fritas o caer en la tentación de la bollería industrial, estamos eligiendo mejor, pero eso no significa que la opción que escogemos sea totalmente sana ni poco calórica. Hay alimentos que nos “venden” como sanos y adecuados para una alimentación equilibrada y baja en grasas, pero la realidad es distinta.

¿Sabes que el muesli tostado se realiza con grasas trans y es rico en azúcar? Si tenemos esto en cuenta y lo tomamos de manera controlada está bien, pero no conviene abusar por muy “sano” que suene su nombre. Un buen zumo de frutas es un “chute” de energía y vitaminas, pero si no es natural, suelen contener grasas, azúcares añadidos, aditivos y colorantes. Cuando elaboramos zumos naturales con muchas frutas combinadas, tomamos más cantidad de azúcar de la necesaria y de la recomendada. No es bueno abusar de los zumos de frutas: con uno a primera hora de la mañana es suficiente.

¿Adicta a las tortitas de arroz o de maíz para matar el gusanillo? Es cierto que son ligeras y aportan pocas calorías, pero como sucede con todo, no conviene abusar, ya que suelen ser ricas en sal y grasas saturadas.

¿Quieres conocer otros alimentos sanos que tienen “truco”? No te pierdas nuestra galería: 6 alimentos sanos que engañan”. 

tracking