Carne de Caballo, ¿Conoces sus Beneficios?
En estos días estamos asisitiendo a un debate social debido al hallazgo de carne de caballo sin etiquetar en diferentes productos alimentarios de países de la Unión Europea. Sin entrar en la polémica,...
En estos días estamos asisitiendo a un debate social debido al hallazgo de carne de caballo sin etiquetar en diferentes productos alimentarios de países de la Unión Europea. Sin entrar en la polémica, ¿qué sabemos de la carne de caballo desde el punto de vista nutritivo? Gemma Miranda, nutricionista de Nútrim, un espacio multidisciplinar de salud que fomenta estilos de vida saludables en pro del bienestar, revela sus calidades nutritivas:
Menos grasa y con más vitaminas: "tiene más proporción de proteína, y menos grasa, sobre todo saturada, que la de vaca. Menos colesterol y más vitaminas y minerales", comenta la experta. Así, 100 gramos de carne de caballo suponen 108 calorías y tienen 20,62 g de proteínas; 0,40 g de hidratos de carbono y 2,70 gramos de grasa. Además, es un alimento rico en zinc, ya que 100 gramos contienen 4,90 mg de zinc. También contiene 4,80 mg de hierro, 9,20 mg de calcio, 377 mg de potasio, 5 mg de yodo, 26 mg de magnesio, 216 mg, de fósforo y vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C, E y K . ¿Colesterol? Em 100 gramos encontrarás 54 mg de colesterol y 200 mg de purinas.
¿A qué ayuda su alto contenido el zinc? Facilita la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene esta carne, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. También ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
¿Cuál es su consumo en España? "En nuestro país no es muy elevado comparado con el de Rusia, Holanda, Francia e Italia, principales países consumidores europeos de este tipo de carne. En cualquier caso, siempre debe garantizarse que la carne disponga de todas las garantías marcadas por la legislación europea", explica Gemma Miranda.