¿Triste Porque se Acaba el Verano Aprende a Prolongar sus Beneficios
Llega el final de las vacaciones y regresar a la rutina se nos hace cuesta arriba. Disfrutamos tanto en verano... ¿Cómo podemos prolongar ese bienestar que sentimos en él? La psicólola Francisca Barba...
Llega el final de las vacaciones y regresar a la rutina se nos hace cuesta arriba. Disfrutamos tanto en verano... ¿Cómo podemos prolongar ese bienestar que sentimos en él? La psicólola Francisca Barba Colmenero, de Psicología L-mental, te da aquí las claves:
"Es importante que todas las actividades que realizas en verano y te agradan no se conviertan en exclusivas de él, sino en algo habitual que nos permita ganar en bienestar y en autoestima. Existen hábitos o conductas que hace que percibamos alguna situaciones, que son totalmente cotidianas, más estresantes de lo habitual (conflictos con compañeros en el trabajo, suspender un examen, ruido, atascos, etc.), pero también hay otros hábitos más positivos y que nos ayudan a protegernos ante estados de ansiedad y estrés, así como a reforzar nuestra autoestima. Entre ellos, llevar una adecuada alimentación, tener un estado físico saludable y dormir bien", explica
Pero, ¿cómo convertir una actividad que solo hacemos en verano en un hábito?
"Lo más importante es elegir una actividad que sea concreta y que nos guste: hacer ejercicio durante 15 minutos, pasear en bici por las tardes, tomar una ensalada cada noche, etc.). Se trata de actividades que podemos 'medir' para valorar cuando la hemos cumplido. Si obtenemos buenos resultados y conseguimos que nos aporten bienestar tanto físico como mental, será más fácil convertirla en un hábito. Un truco es el uso de un calendario o agenda que tengamos a mano donde anotar esa cita y obligarte a realizarlo al igual que cuando apuntamos una cita médica, o bien el uso de cualquier otro tipo de recordatorio, como puede ser un aviso del móvil. Hay que empezar con esta actividad lo antes posible y no posponerla para la siguiente semana cada vez que llega ese día".
Reconvertir una actividad esporádica que nos gusta y nos aporta bienestar incrementará nuestra autoestima. "La autoestima son las percepciones, pensamientos, evaluaciones y sentimientos que tenemos de nosotros mismos, así como de nuestra manera de ser y de comportarnos. Cuando tenemos la autoestima baja nos sentimos mal, tristes, decaídos, tendemos a autocriticarnos en todo lo que hacemos, creemos que todo nos sale mal...", explica la experta.
Si queremos ganar en bienestar y aumentar nuestra autoestima debemos: convertir todo lo negativo en positivo. La psicóloga nos da estas pautas:
-"Quiérete, acéptate tal como eres y aprende a valorarte. ¡Qué más nos da lo que piensen los demás de ti!
-Tenemos que autocuidarnos: tenemos que mirar por nuestra salud, mimarnos: (hacer ejercicio, seguir una alimentación sana, cuidar nuestro aspecto físico, etc…) nos ayudará a sentirnos un poco mejor con nosotros mismos y a reducir nuestro estado de ansiedad y estrés.
-Confía en lo que haces, en tus capacidades y en las opiniones que puedas tener.
-Ponte metas, objetivos e intenta lograrlos. Si no los consigues, aun así te pueden servir para aprender de nuestros errores.
-Sé más positiva: centrémonos en las cosas buenas que todos tenemos y tenerlas en cuenta cuando nos estemos evaluando a nosotros mismos, así como no compararnos con otras personas.
-Libérate de todo lo que te hace sentir mal y utiliza la risa como la mejor de las terapias".