Revista Mía

Setas antiedad

Descubre las variedades que más te ayudan a mantenerte joven y vital.

Son auténticas campeonas contra el paso del tiempo. Y su ‘trabajo’ se nota tanto a nivel celular como en tu piel. Descubre las variedades que más te ayudan a mantenerte joven y vital.

REISHI


¡Se dice que la ganoderma lucidum -su otro nombre- es el alimento funcional más popular de Oriente!
Beneficios antiaging: contiene gran cantidad de antioxidantes (polifenoles, flavonoides, vitamina C...) y ayuda a la oxigenación celular (promueve la longevidad).
Otros beneficios: mejora la energía física y mental; relaja el sistema nervioso; regula la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre; estimula el metabolismo (al activar la energía, ayuda a perder peso y a quemar grasa); es antiinflamatoria, con lo que combate la artritis reumatoide y la artrosis; rica en fibra no soluble, alivia y previene el estreñimiento, etc.
Dónde comprarla: en supermercados y en El Corte Inglés.
¿Cómo sabe? “Tiene un sabor y olor extraordinarios. Va bien con todo”, explica la doctora Odile Fernández.

Es la seta más consumida en Occidente. Con un 88% de agua, destaca por sus cualidades remineralizantes.

Beneficios antiaging: más que una gran cantidad de minerales, posee varios de ellos -potasio, fósforo, magnesio y selenio- con capacidad antioxidante frente a los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.

Otros beneficios: 5 champiñones tienen casi el 25 % de la cantidad aconsejada de vitamina B3 que necesitamos (14-16 mg).

¿Y cómo repercute ésta en el organismo? Entre otras cosas, en la producción de estrógenos (hormonas sexuales femeninas).

Dónde comprarlo: en cualquier supermercado.

¿En tus platos? Tómalos como quieras. Una buena sugerencia es hornéalos acompañados de jamón serrano, beicon y piñones.

'Elixir para una larga vida', así se considera en Japón y China.

Efecto antiaging: sobre todo por ser rica en cobre, un oligoelemento esencial para la fabricación de colágeno, que mantiene la tersura de la piel, entre otras cosas. Además, presenta selenio y vitaminas A, C y E (todos antioxidantes).

Otros beneficios: “Es rica en lentinano, un hidrato de carbono que ayuda a activar el sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer”, explica la doctora.

Dónde comprarla: en tiendas ‘bio’ o asiáticas (la puedes encontrar con el nombre de ‘lentinus edodes’).

¿En tus platos? Está deliciosa en sopas con brotes de soja.

... o de ostra o chopo (como también se llama). Es frecuente en España.

Beneficios antiaging: gracias a la ergotonina, un aminoácido que protege del estrés oxidativo (envejecimiento) y que además se encuentra en la piel.

Otros beneficios: tiene muchas proteínas, como todos los hongos. “Las setas son verdadera carne vegetal”, dice Juan Andrés Oria de Rueda, micólogo de la Universidad de Valladolid.

Dónde comprarla: en supermercados.

¿En tus platos? Pruébala en tortilla con un poco de cúrcuma y ajo o finas hierbas.

También se conoce como champiñón negro, pero en realidad es marrón.

Beneficios antiaging: es muy rico en hierro y magnesio, minerales indispensables en el metabolismo del azúcar y para el buen funcionamiento de los neurotransmisores, con lo que protege la capacidad mental.

Otros beneficios: “Contiene proteínas similares a las de las legumbres (lectinas), que inhiben el crecimiento tumoral”, dice la doctora Fernández.

Dónde comprarlo: supermercados y tiendas ‘bio’ o ecológicas.

¿En tus platos? Al ‘wok’ con arroz integral y jengibre en escamas o en polvo.

Su nombre significa “la seta que baila” en japonés (la gente se ponía a bailar de alegría al encontrarla, dadas sus virtudes). También se conoce como grifola frondosa.

Beneficios antiaging: “Es la seta con mayor capacidad de estímulo del sistema inmunológico (las defensas), tanto que induce al suicidio a las células cancerosas”, dice la doctora Fernández.

Otros beneficios: “Es útil para tratar la diabetes, cicatrizar heridas y aumentar la fertilidad. Además, actúa como un potente antiviral”, agrega.

Dónde comprarla: en tiendas ‘bio’ y en El Corte Inglés (se suele encontrar desecada).
¿A qué sabe? "Tanto su sabor como su olor son extraordinarios. Va bien con todo", concluye la doctora Fernández.

Por Carmen Sabalete

tracking