¿Tienes piel atópica?
Darse duchas cortas o utilizar ropa 100% algodón son algunas de las cosas que podemos hacer en caso de tener la piel atópica. Pero exactamente, ¿qué es?
Darse duchas cortas, utilizar agua no muy caliente, lavarse con productos sin jabón, utilizar ropa 100% algodón o airear la casa a menudo son algunos de los remedios que podemos utilizar en caso de tener la piel atópica, pero exactamente, ¿qué es? Para salir de dudas hemos preguntado al doctor Joan Escalas, dermatólogo de la Asociación Española de Dermatología y Venereología.
¿Qué es la piel atópica?
“La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta casi al 20% de niños y al 3% de adultos. Cursa con brotes y, en aproximadamente el 75% de casos, es autorresolutiva y mejora después de la pubertad”.
“A varios factores. Por ejemplo: predisposición genética, alteración de la inmunidad, disfunción de la barrera epidérmica, factores ambientales...”.
“Los síntomas fundamentales son el prurito y la xerosis cutánea (piel seca). También, eritema, edema-pápulas, costras, excoriación debida al rascado, liquenificación [cuando se vuelve gruesa y de textura correosa]. Además, los niños presentan alteraciones del sueño y suelen mostrar un elevado nivel de estrés y ansiedad que empeora con los brotes de la dermatitis”.
“Al tratarse de una enfermedad crónica, lo más importante es prevenir los brotes. Es importante una buena higiene (los jabones de avena van muy bien) y una buena hidratación cutánea diaria. También hay que procurar que la ropa en contacto con la piel sea 100% de algodón, ya que el roce de éste con la piel puede resultar irritante”.
“Lo mejor es acudir al dermatólogo para que estudie el caso concreto. A veces, en la infancia, se descartan ciertos alimentos (huevo, cacahuetes, leche de vaca)...”.
Por Carmen Sabalete