¿Invierno sin resfriados?
Los resfriados son típicos del invierno y nos resignamos a convivir con ellos hasta que llega el buen tiempo, sin embargo, ¿podemos hacer algo para evitar los resfriados?
Los resfriados son típicos del invierno y nos resignamos a convivir con ellos hasta que llega el buen tiempo, sin embargo, ¿podemos hacer algo para evitar los resfriados?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no existe una fórmula mágica para no resfriarnos en invierno. La mayoría de fármacos y productos tienen como función aliviar los síntomas una vez que el catarro ya está con nosotros, pero prevenirlo solo implica ciertas medidas de higiene y de protección, que, como ya hemos dicho, no aseguran ver pasar de largo los resfriados.
Una de las medidas que nos pueden ayudar a protegernos de los resfriados es lavarnos las manos con frecuencia, ya que se contagian por contacto directo y, a lo largo del día, tocamos a otras personas y tocamos objetos que, a su vez, han sido tocados por otra gente que puede estar resfriada, haber estornudado, etc.
Salimos a la calle, hace mucho frío y nos ponemos los guantes, un abrigo bien gordito y la bufanda para proteger la garganta, pero ¿qué pasa con la boca? Es importante tapar la nariz y la boca con la bufanda para evitar los resfriados, ya que la mucosa nasal es la principal vía por la que entran estos virus.
En la oficina la concentración de virus suele ser bastante alta, ya que confluyen muchas personas en un lugar cerrado, compartiendo espacio y material. Las puertas, los botones del ascensor, las barandillas y las máquinas expendedoras son algunas de las zonas de la oficina en la que más virus se concentran, por eso, la forma de evitar el contagio es lavarnos las manos con frecuencia, de esta manera no extenderemos los virus llevándolos al teclado del ordenador, al teléfono que compartimos, etc.
¿Quieres ver otros consejos para tratar de prevenir el resfriado? No te pierdas nuestra galería: “5 consejos para prevenir el resfriado”.