¿Lo sabes todo sobre el ciclo menstrual?
Convivimos con la menstruación desde pequeñas, pero ¿lo sabemos todo sobre el ciclo menstrual? Sal de dudas.
Todas sabemos lo que es la menstruación y, seguramente, sepamos dar todo tipo de remedios y trucos contra sus molestias, pero ¿lo sabemos todo sobre el ciclo menstrual? Sal de dudas.
El ciclo menstrual abarca desde el primer día de la regla, que suele durar entre tres y cinco días, hasta el día anterior a la siguiente menstruación. Cuando nos referimos a un ciclo menstrual típico, se suele hablar de 28 días de duración, sin embargo, no dura lo mismo siempre, ya que muchas mujeres tienen ciclos irregulares, que son más cortos o más largos. En la mayoría de las mujeres dura entre 26 y 32 días.
Aproximadamente hacia el día 14 del ciclo menstrual se produce la ovulación, que es la expulsión del óvulo fuera del ovario. En este momento, el óvulo empieza su “viaje” a través de la trompa de Falopio hacia el útero y, si alrededor de estos días el óvulo es fecundado por un espermatozoide, se adherirá a la pared del útero.
Los días fértiles son en los que tenemos más posibilidades de quedarnos embarazadas. En un ciclo de 28 días los ovarios liberan un óvulo a mitad del ciclo menstrual, es decir, hacia el día 14, por lo que los días más fértiles se consideran los 3 ó 4 anteriores y los 3 ó 4 posteriores. Sin embargo, eso no significa que solo podamos quedarnos embarazadas los días más fértiles, ya que la ovulación no siempre es igual, puede variar de un ciclo a otro y producirse antes o después de lo esperado.
¿Relaciones sexuales sin protección durante la menstruación? Si piensas que es seguro mantenerlas de este modo porque no hay riesgo de embarazo durante la regla, te puedes llevar una sorpresa, ya que hay que contar con ciclos irregulares, con que la ovulación puede variar de un ciclo a otro y con que los espermatozoides “sobreviven” en el aparato reproductor femenino entre 3 y 4 días, por lo que la fecundación se puede producir. La posibilidad es menor, pero puede pasar.
¿Quieres conocer algunos mitos populares sobre la menstruación? No te pierdas nuestra galería “Mitos sobre la menstruación”.