Cuándo se recomienda perder peso
Te contamos en qué casos es recomendable ponerse a dieta. Siempre que el exceso de peso afecte a la salud, ¡debe saltar la alarma!
Son muchos los signos que hacen saltar el piloto de alarma de que el exceso de peso está afectando a la salud. Acude a tu médico cuando notes “dificultad para respirar, apnea del sueño, cansancio o poca agilidad física, hipertensión, diabetes, resistencia a la insulina, hipercolesterolemia o triglicéridos altos, dolor en las rodillas o en las extremidades inferiores, sospeches que tengas hígado graso, artrosis...”, apuntan los nutricionistas.
Índices adecuados
Existen unos valores que definen nuestro nivel de salud que nunca pueden verse comprometidos por los kilos:
- Colesterol total: nunca superior a 200 mg/dL
- Colesterol LDL (malo): 100 mg/dL
- Triglicéridos: 150 mg/dL
- Azúcar: 70 a 100 mg/dL
- Ácido úrico: entre 2,4 y 6,0 mg/dL
- Tensión: 120-80 mmHg
Calcula tu IMC
El Índice de Masa Corporal (IMC) es uno de los mejores métodos para saber si el peso de una persona es aceptable en relación a su estatura.
Se calcula dividendo al peso, en kilogramos, por la estatura, en metros, elevada al cuadrado.
Un IMC de 18.5 a 25, indica un peso ideal; superior a 25, sobrepeso; por encima de 30, obesidad.