Todo lo que debes saber sobre el yogur
¿Por qué es un alimento importante en la dieta? ¿Cuáles son sus beneficios? Te lo contamos.
Hay yogures de todos los tipos y para todos los gustos, pero ¿es importante tomar yogures? Te damos la respuesta.
Lo primero que debemos saber es que el yogur es leche (entera o desnatada) que ha fermentado debido a la acción de bacterias y contiene proteínas que son beneficiosas para el ser humano. El valor calórico de un yogur, claro está, depende de su composición: desde el tipo de leche utilizada, hasta los ingredientes añadidos como frutas, cereales, trozos de chocolate, etc. El yogur es rico en vitaminas del grupo B y A, pero además, contiene minerales como calcio, fósforo y magnesio, muy importantes para que los procesos del organismo puedan realizarse correctamente.
Además, otro punto a favor del yogur es que, según un estudio de la Universidad de Navarra publicado en la revista Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases un mayor consumo de yogures puede relacionarse con un menor riesgo de padecer sobrepeso, eso sí, nos referimos a yogures saludables y no cargados de “extras”.
Uno de los grandes beneficios del yogur es su poder probiótico que ayuda a fortalecer y mantener activo el sistema inmune. Además, el yogur tiene grandes beneficios para la piel, ya que al tomar yogur natural aumenta el número de bacterias “buenas” en el intestino y esas bacterias eliminan mejor las toxinas y desechos, evitando que sea la piel la que tenga que desechar esas sustancias.
Sin embargo, existen algunos mitos y falsas creencias en torno al consumo de yogures. Los desmontamos, gracias a los consejos de los expertos de Kaiku sin lactosa, en nuestra galería: “5 mitos sobre el yogur”.