Revista Mía

Tener poco sexo es malo para tu salud

¿Cuánto es lo ideal?

El sedentarismo es uno de los motivos de la sociedad contemporánea que aumenta el riesgo de padecer a la larga una enfermedad cardiovascular, y cada vez tiene más presencia en la población a nivel mundial. Se trata de un riesgo que es posible evitar. ¿Cómo?

La ausencia de sexo entra dentro de ese sedentarismo, y un curioso estudio de la Universidad de Tufts (Massachusetts) asegura que se debería practicar sexo tres veces a la semana. El hecho de no hacerlo, multiplica en 3,5 el riesgo de sufrir un infarto cardiovascular. Pero ojo, esto solo nos sucede a las mujeres.

Esta falta de relaciones sexuales -siempre según Tufts- podría motivar la aparición y el desarrollo de enfermedades respiratorias, hipertensión, arterioesclerosis y colesterol alto. Los autores de este estudio consideran que existe una relación directa entre la muerte súbita y los ataques cardiacos agudos con la ausencia de sexo suficiente.

Para compensarlo, se propone que las mujeres suplan esta falta de sexo con una actividad física moderada, de unos 30 minutos diarios (andar o bicicleta estática suave), según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se pone el ejercicio como sustituto del sexo porque éste es un importante quemador de calorías. Se calcula que por cada relación se pierden entre 100 y 300 kilocalorías.

Las mujeres que no practiquen ninguno de los dos tienen un mayor nivel de adiposidad y un nivel de colesterol malo (LDL) más alto de lo recomendable. También, pero en menor medida, podrían ser proclives a padecer cáncer de mama o diabetes.

tracking