6 hábitos que te roban neuronas
Algunas de nuestras costumbres diarias perjudican nuestra actividad neuronal. Te contamos cómo activar tu cerebro.
¿Sabías que las rutinas perjudican a nuestro cerebro, que se acomoda y deja de crear conexiones neuronales? Cambia tus costumbres y ¡activa tu cerebro!
1- No desayunar
La noche supone un ayuno de 6 a 8 horas. El cerebro requiere glucosa para funcionar. Si a primera hora, después de ese ayuno nocturno, no le proporcionamos los nutrientes que precisa, lo sometemos a un sobreesfuerzo que puede producir daño estructural.
Consejo
Un bol de avena con leche de soja y fruta (un desayuno rico en hidratos: glucosa) lo ‘despierta’.
La nicotina dificulta la circulación de la sangre y, de esta forma, que llegue bien el oxígeno al cerebro. Es decir, que las neuronas se alimenten como deben y realicen sus conexiones ágilmente. Y no solo eso: fumar reduce la memoria y ¡el tamaño del cerebro!, según un estudio de la Universidad de Humboldt (Berlín).
Consejo
No te vamos a decir que lo dejes: ya lo sabes. Si no consigues deshabituarte, prueba los cigarrillos electrónicos.
Según una investigación de la Northeastern University de Boston (EEUU), nuestros trayectos siempre suelen ser los mismos y eso no le sienta bien al cerebro. Cambiar de patrones, obligarle a organizar una ruta, en lugar de dejarnos llevar por la inercia de repetir la misma, lo ejercita.
Consejo
Haz ‘ejercicio’ neuronal y vascular: regresa a casa por calles por las que no suelas transitar.
Ya sea de arriba abajo (empezando por la camisa y terminando por el pantalón) o al contrario. Alterar el orden en el que hacemos las cosas despierta al cerebro, ya que nos vestimos prestando más atención, algo que contribuye a reforzar la memoria.
Consejo
Combina prendas que no suelas ponerte juntas (esa blusa... ¿con qué falda?); así le obligarás a ejercitarse y activarse.
¿Cuántas veces te has encontrado, un día que no lo llevas, mirando la muñeca? Ese gesto mecánico evidencia lo que pasa en nuestra mente cuando convertimos las actividades en rutinas: las neuronas, habituadas al mismo trabajo, están aletargadas y responden repitiendo modelos, algo que las termina matando.
Consejo
Cámbiatelo de muñeca de vez en cuando, tu cerebro se pondrá alerta hasta que lo encuentre.
Los que ‘somos de letras’ le debemos la mitad de nuestra vida, pero hacer operaciones de forma manual nos obliga a procesar y enumerar y eso activa el hemisferio izquierdo (el dominante en la mayoría de las personas).
Consejo
No solo tirar de lápiz y papel para ‘hacer cuentas’, sino también elaborar listas, que ayuda a asociar ideas, ejercitar la memoria y así establecer nuevas conexiones neuronales.
¡La dieta también importa! Visita nuestra galeria "Alimenta tus neuronas" para descubrir el mejor menú para tu cerebro.