Revista Mía

¿Es bueno usar siempre chanclas de dedo?

Las chanclas de dedo no son las mejores aliadas para cualquier actividad. Hay que saber elegir el calzado correcto para cada ocasión.

Llega el verano y las chanclas de dedo se hacen protagonistas, pero ¿es bueno utilizarlas mucho tiempo? Te damos la respuesta.

Las chanclas de dedo son para la playa y la piscina, sin embargo, es muy habitual utilizarlas también para pasear por la ciudad e, incluso, para hacer turismo. Salesa Macía Bellas, miembro de Saluspot y podóloga en la Clínica Macía, lo tiene claro: las chanclas de dedo pueden perjudicar nuestros pies si las usamos demasiado, corriendo los siguientes riesgos:

- Esguinces: el pie va más suelto con las chanclas de dedo y esa libertad de movimiento del pie puede producir esguinces y tendinitis en el tobillo.

- Golpes: los dedos son los principales perjudicados por los golpes, ya que quedan desprotegidos.

- Traumatismos: el talón queda suelto y sin protección, lo que hace que sea sensible a traumatismos.

- Dedos en garra: al sujetar la chancla con los dedos, favorecemos lo que se denomina “dedos en garra”.

- Sudor: es muy frecuente que las chanclas de dedo sean de plástico, por eso, los pies sudan más.

- Irritación: también es muy habitual que la piel entre el dedo gordo y el segundo dedo se irrite con este tipo de chanclas. Incluso pueden salir heridas en esa zona si nos hacen daño.

Para evitar estos problemas, la experta recomienda adaptar siempre el calzado a la actividad que vayamos a realizar. Si vamos a caminar, las chanclas de dedo no son recomendables, es mejor elegir un calzado que tenga sujeción en el talón y en los dedos. Además, debemos evitar que el calzado sea de plástico y apostar por chanclas y sandalias ligeras.

tracking