¿Qué revelan tus pies?
Esta zona de nuestro cuerpo desvela muchas cosas sobre nuestra salud. Toma nota de los problemas que reflejan.
Es una de las zonas de las que más nos olvidamos. Y, sin embargo, nos dan mucha información sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo. ¿Sabes de qué problemas nos avisan? Aquí te lo contamos.
Calambres nocturnos
Falta de minerales
“Aunque también los puede provocar el exceso de ejercicio y no beber suficiente agua al día, si aparecen varias noches seguidas pueden indicar carencia de minerales como el potasio, magnesio o calcio”, explica Rosa García Arroyo, naturópata de Barcelona.
Para calmarlos
Estira las piernas varias veces al día, sobre todo antes de irte a dormir. Incorpora en tu dieta plátanos, frutos secos, espinacas... todos ricos en estos minerales.
Artritis reumatoide
¿Te duelen los dedos de los pies? “Es uno de los síntomas de la artritis, que se caracteriza por dolor en las articulaciones pequeñas: manos, muñecas, dedos...”, explica el reumatólogo Ferran García Fructuoso, del Instituto Ferran.
Actúa
Acude a tu médico para solicitar un diagnóstico. Para calmar el dolor puedes tomar infusiones de jengibre, que elevan la temperatura corporal y así lo calman.
Mala circulación sanguínea
Cuando se ralentiza, llega menos sangre a las zonas más alejadas del corazón. ¿El resultado? Su temperatura puede bajar 3 ºC, con lo que están más fríos y pueden tener una apariencia marmórea. “También lo sufren las personas fumadoras, ya que el tabaco estrecha los vasos sanguíneos, impidiendo la circulación”, dice la experta.
Actúa
Mueve cada cierto tiempo los tobillos, para facilitar la circulación, tanto si pasas mucho tiempo sentada como de pie. Y, sobre todo en verano, aplícate cremas frías descongestionantes o antiinflamatorias.
Fascitis plantar
Se trata de la inflamación del tejido grueso que conforma la planta del pie. Y su principal característica es el dolor que provoca al caminar o correr (es un problema típico de runners).
Para aliviarla
A veces se origina porque los músculos de la planta no están suficientemente desarrollados. Entonces, hay que ejercitarlos. Camina de puntillas un poco cada día, recoge canicas con los dedos de los pies, pon una toalla en el suelo y arrúgala también usando los pies. Si sales a correr, no practiques durante un tiempo y, cuando te duela, aplícate hielo; y si lo necesitas, toma un analgésico.
Diabetes
Los niveles altos de azúcar en sangre pueden provocar entumecimiento en los pies y así puede sucedernos que un simple roce constante nos provoque una herida. ¿El problema? Que las heridas tardan más en cicatrizar con la diabetes y pueden acabar convertidas en úlceras.
Actúa
Si orinas mucho, tienes sed, te encuentras cansada..., acude a tu médico (son síntomas de diabetes y con un análisis de sangre conocerás tus índices de azúcar).
Si cambian de color (suelen amarillear u oscurecerse), se vuelven frágiles o bien muy gruesas, pierden brillo o presentan estrías pueden tener una infección por hongos. Si te pica entre los dedos o tienes la piel descamada también puede deberse a una infección.
Soluciones
El aceite esencial de árbol del té calma la irritación y se recomienda para infecciones de uñas, el pie de atleta y otros hongos en esta zona.
La experta nos da algunos consejos:
- “Corta las uñas rectas, sin darles forma redondeada para que no se claven picos".
- "Usa calzado transpirable, con un ancho cómodo y un tacón que no supere los 5 cm".
- "Procura no caminar descalza en piscinas o probadores de tiendas para evitar una infección por hongos".
- "Lávalos a diario, por la noche, con agua templada. Sécalos bien, con detenimiento entre los dedos, para que no quede nada de humedad y así evitar también la aparición de hongos".
- "Masajéalos con un aceite esencial calmante (lavanda, romero, rosa...)".