¿Por qué tengo una regla dolorosa?
Hasta el 60% de mujeres sufren molestias relacionadas con la menstruación. Si eres una de ellas, toma nota de nuestros consejos para prevenirlas.
6 de cada 10 mujeres suelen presentar dolores antes o durante la menstruación. Son molestias que pueden afectar al día a día e incluso ser incapacitantes. Si no quieres sufrir más, apunta nuestras recomendaciones para prevenirlas.
¿Qué es?
La dismenorrea o regla dolorosa se refiere a los periodos menstruales en los que se pueden producir desde dolores abdominales y pélvicos hasta en el pecho en los días previos o mientras está teniendo lugar la menstruación.
“El dolor responde según la causa que lo origine. El más habitual puede mitigarse con tratamientos con antiinflamatorios tipo ibuprofeno”, dice el doctor Carlos Amselem, ginecólogo de Barcelona. Otra solución que también puede ayudarte a reducir el dolor es aplicar calor local sobre los riñones o en el vientre (prueba los parches de calor para contusiones).
Si no se reduce...
Las molestias deberían desaparecer con estos remedios. “Si no es así, debe buscarse la causa en una consulta con el ginecólogo", agrega el experto. Es muy importante acudir al especialista ya que los dolores pueden ser provocados por anomalías como una inflamación, estenosis cervical, endometriosis...
Si no quieres tomar fármacos, existen otras medidas más naturales para mitigar las molestias como preparar una cataplasma con arcilla (que retiene el calor) y plantas calmantes como la manzanilla (puedes mezclar la infusión con la arcilla, sin más).
Puedes adelantarte a los dolores y evitarlos. ¡Toma nota de nuestros consejos!:
- Consume Omega 3: este tipo de grasa saludable se encuentra en pescados como el atún o el salmón, y se encarga de reducir las contracciones uterinas.
- Toma naranjas: son una fuente muy rica en tiamina y vitamina B1 y por ello se considera que tienen propiedades antiinflamatorias.
- Aceite de onagra: también es antiinflamatorio en comprimidos, pero además su aceite -sobre los pechos- alivia la tensión.
- Reduce el estrés: diversos estudios, como el publicado en Occupational and Environmental Medicine, han demostrado que si sufres mucha tensión y estrés tienes más del doble de probabilidades de que te duela la regla. ¡Huye de la ansiedad!