Revista Mía

Hábitos para combatir el ardor de estómago

Comidas copiosas, grasas, exceso de especias... son algunos de los causantes de la acidez de estómago. Ahora puedes evitarla con nuestros consejos.

Todos sufrimos este tipo de molestias de vez en cuando, sobre todo cuando hacemos comidas copiosas o comemos cierto tipo de alimentos. Si quieres evitar la acidez apunta nuestras recomendaciones y ¡disfruta comiendo!

¿Por qué se produce?

Comidas diferentes a las habituales, alimentos agresivos para la mucosa, comer rápido... A veces el esfínter esofágico inferior (conecta esófago con estómago) es débil o se relaja porque el estómago está lleno y distendido, permitiendo que los líquidos pasen del estómago al esófago. Entonces sentimos esa sensación de ardor.

Los antiácidos

Los antiácidos calman rápido el ardor, pero no tienen una acción curativa sobre la mucosa del esófago, por lo tanto no son una solución a largo plazo. Si los síntomas persisten, no dudes y acude al médico para que te recete el tratamiento adecuado.

Hábitos que ayudan

La doctora Susana Jiménez Contreras, especialista de la Fundación Española del Aparato Digestivo, nos propone estos consejos para prevenir la aparición del ardor:

- Sigue una dieta equilibrada: Realiza comidas pequeñas (evita los atracones) repartidas en 5 tomas (con media mañana y merienda).

- Evita ciertos alimentos: Algunos nutrientes pueden contribuir a relajar el esfínter esofágico, favoreciendo la acidez. Entre ellos encontramos el chocolate, la cafeína, el ajo, la cebolla o las especias. Los alimentos ricos en fibra también pueden aumentar el ardor. Y por supuesto las comidas ricas en grasas (fritos, rebozados, empanados...).

- Si tienes sobrepeso, procura perderlo para que el esófago no sufra presión. Los kilos de más contribuyen a la sensación de ardor.

- Al dormir, eleva el cabecero de la cama 8-10 cm para facilitar la respiración.

- Deja de fumar: “El tabaco disminuye la producción de saliva que contrarresta la acidez gástrica y produce relajación del esfínter esofágico inferior”, explica la experta.

- Tras las comidas, mastica chicle. Nos ayuda a aumentar la secreción salivar.

- Espera al menos 3 horas antes de tumbarte después de las comidas para no favorecer el retorno de flujos al esógago.

- No lleves la ropa muy ajustada.

- Evita los alimentos y bebidas muy fríos o muy calientes.

tracking