Revista Mía

Dormir en pareja, ¿en la misma cama o mejor separados?

¿Dormir en la misma cama o cada uno en la suya? ¿Afecta la manera de dormir a la relación? Resolvemos incógnitas.

Dormir juntos o separados, ¿qué es mejor para la pareja? Los expertos responden.

Lo más habitual, si una pareja está bien, es que compartan el lecho conyugal, sin embargo, no todos los tortolitos piensan igual e, incluso, los expertos se han pronunciado al respecto. Hay voces a favor avaladas por investigaciones como la dirigida por la profesora de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburg, Wendy Troxel, que reveló que las mujeres que duermen en pareja concilian antes el sueño y son menos víctimas del temido “duermevela” que suele afectar más a mujeres que a hombres. Los defensores de compartir el lecho aseguran que dormir al lado de una persona con la que estemos bien, reduce los niveles de cortisol y libera oxitocina, hormona que genera sensación de bienestar.

¿Todo ventajas?

Sin embargo, también hay opiniones contrarias con el aval de voces autorizadas, como el neurólogo especialista en sueño, el doctor Eduard Estivill, que sostiene, como argumentó en una entrevista concedida a ABC, que lo primordial para dormir bien es cómodo y eso supone que cada persona encuentra comodidad en un colchón con unas características concretas adecuadas a su talla y peso y, al dormir los dos sobre el mismo, uno de los miembros de la pareja (o ambos), se está adaptando a una superficie que no es la idónea. Por su parte, el británico experto en sueño Neil Stanley, es aún más tajante y asegura que las parejas que no comparten cama tienen un 50 por ciento menos de posibilidades de sufrir “crisis” de pareja que las que comparten lecho.

Unanimidad

En fin, para gustos los colores, pero lo que sí une a los expertos es el hecho de que dormir bien es vital para gozar de un buen estado de salud. Dicho esto, que cada pareja elija: si no hay problemas de sueño por compartir el lecho, perfecto, pero si eso supone insomnio y falta de descanso… camas separadas no es sinónimo de divorcio.

Hay muchas teorías respaldadas por psicólogos expertos en relaciones que defienden que la postura que elegimos para dormir en pareja ofrece pautas sobre el tipo de relación, si las cosas van bien o no, etc. Analiza estas posturas y comprueba si es tu caso: El significado de las posturas para dormir en pareja.

tracking