¿Conoces las nuevas pastas?
Porque no solo existe el trigo. Descubre las nuevas pastas que triunfan en las cocinas de todo el mundo. Ricas, sanas y muy fáciles de cocinar.
¿Conoces las nuevas pastas? Porque no sólo existe el trigo. Descubre las nuevas pastas que triunfan en las cocinas de todo el mundo. Ricas, sanas y muy fáciles de cocinar.
De arroz
Es la alternativa más conocida (y presenta vitaminas B, fósforo y potasio, con lo que ayuda al control de la tensión arterial). Solo suele incorporar harina de arroz y agua, pero a veces también tapioca, y en el mercado la encuentras integral y blanca. En tu mesa: pruébala con tomate natural, nueces picadas y una ligera salsa de yogur (bate uno natural con 4 cucharadas de agua). Tiempo de cocción: 14 minutos.
Están elaborados con almidón de judías mungo y son conocidos también como fideos de celofán (se quedan translúcidos al cocerse). Constituyen una gran fuente de proteínas (aportan 25 g por cada 100 g), hidratos, fibra y apenas grasa. En tu mesa: acompáñalos con setas a la parrilla y frutos del bosque (el contraste de sabores te encantará). Tiempo de cocción: de 10 a 15 minutos.
Harina de maíz, patata y de quinoa: es la mezcla con la que suele elaborarse esta pasta, muy rica en hidratos y proteínas. ¿Cómo te cuida? “La quinoa -un pseudocereal- es rica en vitaminas B, fósforo, potasio y magnesio”, dice la nutricionista Irene Cañadas, de Madrid. En tu mesa: prepara una ensalada verde, agrega la pasta y riégalo con una vinagreta de limón y aceite. Tiempo de cocción: 6-16 minutos.
Tienen más de 2.000 años. “Los beneficios del konjac, reconocidos por la Autoridad Europea de Salud Alimentaria, son muchísimos: es saciante (gracias a su fibra), regula el azúcar y el colesterol, protege la flora intestinal”, explica. En tu mesa: tómalos con un bol de sopa miso, muy rica en soja. Aumentarás sus proteínas y así facilitarás que su fibra arrastre las toxinas. Tiempo de cocción: 13 minutos.