Descubre el poder de los antioxidantes
Con un sinfín de propiedades beneficiosas para el organismo, los frutos y bayas de color rojo son grandes protectores de los radicales libres.
Con un sinfín de propiedades beneficiosas para el organismo, los frutos y bayas de color rojo como la granada y el arándano rojo son grandes protectores de los radicales libres.
Protege tu piel
El aire, el calor, la exposición solar, el humo, la contaminación o el paso del tiempo nos afectan de forma continua. Nuestro organismo no encuentra un momento de descanso ante el bombardeo de estas moléculas inestables conocidas como radicales libres, que provocan el envejecimiento prematuro de la piel y un mayor riesgo ante otras enfermedades. Pero, ¿qué podemos hacer para protegernos? Los radicales actúan oxidando nuestro organismo, para evitarlo podemos reforzar nuestro aporte de alimentos antioxidantes.
Según la dietista nutricionista Paloma Vicent, “los antioxidantes se consiguen mediante una dieta sana, principalmente a través de las frutas y las verduras, fuentes naturales de vitaminas C, E y betacarotenos, además de minerales, polifenoles y antocianos, que nunca deben faltar en nuestra alimentación diaria. Las frutas y bayas de color rojo como el arándano o la granada se encuentran entre las que contienen una mayor proporción de antioxidantes y se recomienda consumirlas siempre maduras y frescas”.
Los arándanos rojos destacan entre los frutos del bosque por sus propiedades antioxidantes, antisépticas y antibióticas. En especial, los numerosos antioxidantes presentes en este fruto, como los carotenoides y las antocianinas, ayudan a combatir el estrés oxidativo –radicales libres-. El jugo de esta fruta ayuda a prevenir y tratar diversos procesos infecciosos urinarios y renales.

Granada
Esta fruta posee acción antioxidante. Además, confiere propiedades antisépticas y antiinflamatorias y contiene minerales como el potasio, entre otros, y también betacarotenos. Muy apreciada y cultivada en toda la región del Mediterráneo y en áreas tropicales y subtropicales, la granada procede del árbol granado y presenta un fruto carnoso, de forma globosa y de tamaño algo mayor que la manzana. ¡Tanto en fruta como en bebida resulta deliciosa!