¿Qué es el yoga del sueño?
Si las preocupaciones, los nervios o la insatisfacción te impiden conciliar el sueño es probable que lo que llaman yoga del sueño te ayude.
Si las preocupaciones, los nervios o la insatisfacción te impiden conciliar el sueño y ya lo has probado todo sin éxito. Es probable que lo que llaman yoga del sueño te ayude. Consiste en crear sueños lúcidos inducidos que nos permitan liberarnos de nuestras peores pesadillas y recuperar la confianza en nosotros mismos.
Los budistas creen que existe un estado de lucidez intermedio entre la vigilia y el sueño, es decir, que se puede estar lúcido mientras se duerme. Para ellos, el hombre que consigue estar lucido durante el sueño también lo estará ante la muerte. Así pues, utilizan el llamado yoga del sueño para aprender a soñar lúcidamente, es decir, a darse cuenta de lo que están soñando. Todos podemos aprender y practicar esta técnica del yoga del sueño. Si conseguimos inducir cierto grado de lucidez durante nuestros sueños conseguiremos liberarnos de los sueños más desagradables e, incluso, de las pesadillas recurrentes. Pero incluso podemos ir más allá, pues con el yoga del sueño podemos provocar experiencias correctivas que transformen nuestra personalidad.
Transformarnos mientras dormimos
Se ha demostrado que las personas que consiguen controlar, afrontar y superar sus temores durante el sueño (es decir, todo aquello que le atormenta) y se convierte en protagonista de sus pesadillas, consiguen también en su vida de vigilia, cuando están despiertos, una conducta más decidida y un aumento de confianza en sí mismos. Por ejemplo, si una mujer sueña de forma recurrente con que es víctima de un atraco o de una violación y se le induce a un sueño lúcido en el que se enfrenta a su agresor y lo vence, en su vida real dejará de temer un ataque de este tipo e, incluso, si lo vive se enfrentará a él con mayor confianza en su fuerza.
Y es que los cambios que provocamos en la dimensión de los sueños pueden transformar nuestra realidad porque es indudable que existe una continuidad entre el sueño y la vigilia. Vivir con consciencia los sueños nos da mayor consciencia en nuestra vida diaria, más lucidez y más creatividad. Los sueños nos aportan una gran cantidad de información y al eliminar los límites mentales y racionales de la lucidez podemos hallar soluciones a nuestros problemas que en la vida diaria no encontramos. Los sueños lúcidos nos hacen creer y creer hasta en lo imposible. Por eso, a medida que vamos ejercitando nuestra mente y tenemos más sueños lúcidos, vamos cambiando y controlando nuestra vida consciente. Llega un momento en que todo nos parece posible. Se trata de conseguir la claridad mental. Si quieres saber más puedes leer El yoga de los sueños (Ed. Dharma), escrito por el maestro budista Chögyal Namkhai Norbu.
Simplemente poner atención en lo que soñamos. Al principio se trata de intentar recordar los sueños cada mañana al levantarnos y anotarlos en un cuaderno. Incluso si nos despertamos a media noche conviene perder unos segundos en apuntarlos, aunque sea una simple palabra o una idea. El siguiente paso es poner el despertador una hora antes, recordar el sueño y volver a él conscientemente intentando cambiar lo que no nos gusta de él o nuestra actitud en él. El yoga del sueño requiere entrenamiento y voluntad, pero resulta efectivo.