Qué dicen tus manos de ti
El aspecto de unas manos no es solo cuestión de estética. Su estado puede dar pistas de posibles enfermedades que están pasando inadvertidas.
El aspecto de unas manos no es solo cuestión de estética. Su estado puede dar pistas de posibles enfermedades que están pasando inadvertidas.
Las uñas cuidadas, la piel con buen color, el tacto suave e hidratado... Son las manos perfectas. Pero su aspecto puede indicar más de lo que creemos. Si aparecen signos poco habituales, no dudes en consultar con un especialista.
Uñas con manchas
Las manchas blancas en las uñas no están provocadas por falta de calcio, como a menudo creemos. Se deben a microtraumatismos como, por ejemplo, un cuidado de las cutículas demasiado agresivo.“Las uñas pueden volverse amarillas por el uso de esmaltes muy pigmentados, el tabaquismo, la sequedad excesiva, una edad avanzada o tratamientos con tetraciclinas. También se relacionan con ciertas anormalidades pulmonares, sinusitis recurrentes, síndrome HIV y obstrucciones linfáticas”, explica la doctora Mª José Crispín, de la Clínica Menorca (clinicamenorca.com).
Si el color es blanquecino o con manchas blancas, puede deberse a falta de zinc o problemas cirróticos. Si se vuelven rojas, quizá haya problemas cardíacos. “Un tono marrón apunta a un exceso de flúor en la dieta. Y si el lecho de la uña es rosa demasiado pálido, suele haber una deficiencia de hierro”, señala la experta. Y ojo: en problemas hepáticos, la lúnula puede desaparecer.

Qué dicen de ti tus manos
¿Tienes dificultades para doblarlos y estirarlos? Haz el test de la oración: si no llegas a pegar los dedos de las dos manos, se impone un reconocimiento de diabetes.
Y lo mismo si por la noche padeces entumecimiento y dolores. También puede tratarse del síndrome del túnel carpiano –que se relaciona igualmente con la diabetes–. Y si sientes rigidez en los dedos al despertarte o después de un tiempo de reposo, o si tienes la impresión de que ceden, consulta con el especialista para descartar que se deba a la artrosis.
“Si las tienes abombadas puede ser señal de problemas pulmonares, pleurales, celíacos; endocarditis, cirrosis, inflamación de colon y hasta enfermedad de Crohn”, dice la doctora Crispín. Si se hunden, puede ser por constante contacto con algunos materiales disolventes derivados del petróleo, por falta de hierro o tratamiento de hemodiálisis.

Qué dicen de ti tus manos
Unas manos muy sudorosas pueden apuntar a un simple caso de hiperhidrosis (incómodo pero no peligroso), pero también existe la posibilidad de que haya desarreglos de la glándula tiroides.
Anillos que no entran o ‘clavados’... Las manos hinchadas indican retención de líquidos. “Cuando esa inflamación ocurre a nivel de las articulaciones, podemos sospechar que se trata de un procesoreumático-articular”, dice la doctora Aurora Garre, asesora médica de Laboratorios Cinfa.
Cuando dormimos, las malas posturas pueden originar una ligera inflamación que desaparece en unos minutos. Si no es así, también debes ir al médico.
La fuerza del puño es un índice de predicción de mortalidad aún más preciso que la presión sistólica. Por cada 5 kilos menos de fuerza que ejerza el puño, se incrementa un 16 % el riesgo de mortalidad general y un 17 % el de mortalidad cardiovascular, crece un 7 % el riesgo de infarto de miocardio y un 9 % el dep aro cardíaco. Estos son los resultados del estudio “Grip strength andmortality”, publicado en The Lancet en 2015.