
Al cine a ver 'Piratas del Caribe'
Se estrena 'La venganza de Salazar', la quinta entrega de 'Piratas del Caribe' con Javier Bardem como villano y Paul McCartney en un ‘cameo’. Una película de aventuras, perfecta para ir al cine en familia este fin de semana. Pero para los que quieran ver otra cosa, se estrenan también dos comedias, 'Wilson' con Woody Harrelson y la argentina 'Me casé con un boludo', y dos dramas que nos llegan de Irlanda y de Alemania, 'Entre los dos' y 'Paula'.

Johnny Depp repite en el papel de capitán Jack Sparrow y Geoffrey Rush en el de capitán Barbosa, mientras regresan dos pesos pesados, Orlando Bloom dando vida a Will Turner, capitán del barco ‘El holandés errante’ y Keira Knightley (lo suyo es más bien un cameo) como Elizabeth Swann, mujer de Turner y Reina de la Hermandad Pirata. La gran novedad es que en Piratas del caribe, La venganza de Salazar Javier Bardem se pone al frente de las nuevas caras dando vida a Armando Salazar, un poderoso y despiadado Capitán de la Marina Real Española que ahora lidera a los marineros fantasmas. Junto a su malvada tripulación, Salazar se escapa del Triángulo del Diablo empeñado en matar a todos los piratas del mar, en especial a Sparrow. La única esperanza del excéntrico Jack está en encontrar el Tridente de Poseidón (arma que da el control de los mares,) para lo que debe aliarse con la brillante astrónoma Carina (Kaya Scodelario) y Henry (Brenton Thwaites), un marinero de la Marina Real.

Dirigida por Juan Taratuto (No sos vos soy yo), esta comedia argentina es la historia de una actriz desconocida que se casa con un actor famoso y descubre que se enamoró de un personaje que no existe. En Me casé con un boludo los actores argentinos Adrián Suar y Valeria Bertuccelli (No sos vos, soy yo) dan vida a dos actores, Fabián Brando y Florencia Córmik. Él es toda una estrella en su país y ella es una completa desconocida. Durante el rodaje de una película inician un fogoso romance que culmina en una boda inmediata. Pero durante la luna de miel Florencia se da cuenta de que se ha casado con un idiota. Cuando Fabián descubre lo que su mujer piensa de él, pone en marcha un alocado plan.

Woody Harrelson (True detective) protagoniza esta comedia, adaptación de un cómic de Daniel Clowes. Tarea complicada llevar al cine la adulada y provocadora novela gráfica de Clowes, por eso el resultado es una comedia entretenida, pero nada más. Lo mejor de Wilson es, sin duda, un Woody Harrelson que se nota que disfruta en la piel de un personaje tan gruñón y excéntrico como Wilson. Un inadaptado excesivamente sincero que ve el mundo a su manera y que se reconcilia con su exesposa (a la que da vida Laura Dern). Pero esta nueva oportunidad trae sorpresa: tiene una hija adolescente a la que no conocía. De modo que parte en busca de ella en un viaje de autodescubrimiento y su manera retorcida de sintonizar con la joven dará pie a situaciones de lo más estrafalarias.

La ópera prima del director y escritor irlandés Mark Noonan es una película modesta, pero con una bellísima fotografía y llena de sutil emotividad. Una tragicomedia sobre la relación entre una niña huérfana y su tío exconvicto, obligados a vivir una nueva vida juntos mientras lidian con oscuros secretos del pasado. En Entre los dos destaca Aidan Gillen, al que conocemos por series como Queer as Folk o The Wire, y sobre todo por su papel de Petyr Baelish, ‘Meñique’, en Juego de Tronos. El actor dublinés interpreta a Will, un hombre que recibe la libertad condicional para cuidar de su sobrina, Stacey (Lauren Kinsella). La niña se ha quedado huérfana tras la muerte de su madre y no hay nadie más que pueda hacerse cargo de ella. Pero no les será fácil montar una familia convencional pues, mientras buscan un hogar provisional en las midlands irlandesas, Stacey es rechazada en la escuela local debido a su narcolepsia y Will viola su libertad condicional varias veces por intentar hacer bien su papel de figura paterna responsable.

El director alemán Christian Schwochow nos acerca a la azarosa biografía de la pionera de la pintura expresionista, en este drama que nos traslada a una Alemania de comienzos del siglo XX, que relegaba a las mujeres a un mero papel de 'señoras de' o amas de casa sin derecho a contradecir a sus maridos. Paula narra la vida de la pintora Paula Modersohn-Becker (Carla Juri), representante del expresionismo alemán del XX. Una joven artista, amiga del poeta Rainer Maria Rilke, que rechaza lo convencional y explora su estilo único mezcla de radicalidad y de ruptura de la norma. Así es hasta que cinco años de matrimonio y vida doméstica con el también pintor Otto Modersohn, al que al principio creía su alma gemela creativa, hunden su espíritu. Sin embargo, un viaje al París más bohemio, logrará que vuelva a ser ella y que logre dar rienda suelta a sus ansias de libertad.