El universo de Harry Potter regresa a la gran pantalla
El estreno de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', adaptación de la novela de J. K. Rowling, nos devuelve al mundo de Harry Potter. Pero este finde podremos ver también una de espías, un drama social que nos llega de Francia y lo último de Susan Sarandon y Naomi Watts.

En la primera novela de la saga de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal, descubrimos que los alumnos del primer curso de Hogwarts estudiaban un libro de texto titulado Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de un tal Newt Scamander. Pues bien, en 2001, J. K. Rowling, la madre literaria de Potter, convirtió ese libro en realidad (aunque ella no lo firmó y dejó el protagonismo al imaginario personaje). Ahora llega a la gran pantalla la adaptación cinematográfica de este fantástico libro y será la primera de una trilogía. En Animales fantásticos y dónde encontrarlos y a través del personaje del ‘magizoólogo’, Newt Scamander (al que da vida el ganador del Oscar Eddie Redmayne) se amplía el mundo de la saga Harry Potter pero yendo hacia atrás en el tiempo. Y es que Scamander llevó a cabo su investigación de especies mágicas alrededor del mundo unos 70 años antes de lo narrado en los libros y las películas del joven mago. Animales fantásticos y dónde encontrarlos es una película perfecta para los 'potteradictos', para los amantes del cine fantástico y para los que echan de menos nuevas aventuras del niño-mago.

Intriga y espionaje en un thriller basado en la novela homónima de John le Carré. En Un traidor como los nuestros encontramos luchas de poder, cambios políticos y eventos trágicos en los años posteriores a la crisis económica global de 2008. Ese es el trasfondo en el que transcurre esta buena e inteligente película de espías (aunque no tenga demasiada acción), con estupendas interpretaciones, especialmente del salvaje y divertido Stellan Skarsgård y de Damien Lewis como un implacable y decidido agente del MI6. La trama gira en torno a un inocente matrimonio, Perry (Ewan McGregor) y Gail (Naomie Harris), de vacaciones en Marrakech, que se hace amigo de un extravagante ruso, Dima (Stellan Skarsgård). Este les confiesa que es el ‘blanqueador’ oficial del dinero de la mafia rusa y que quiere desertar con su familia a Gran Bretaña y les pide ayuda para hacer llegar información clasificada a los servicios secretos británicos. A partir de ahí, Perry y Gail se verán inmersos en el peligroso mundo del espionaje internacional. En esta cinta británica nos reencontramos con el actor londinense Damian Lewi, el sargento Brody en la serie Homeland, como un implacable y decidido agente del MI6 británico.

La actriz danesa Sidse Babett Knudsen (protagonista de la fantástica serie Borgen y premio César a la mejor interpretación secundaria por la película El juez), encabeza el reparto de este largo drama galo, dirigido por la realizadora y actriz francesa Emmanuel Bercot, sobre un enorme escándalo médico y la lucha de una doctora de pubelo contra una multinacional farmacéutica. Doctora de Brest está basada en hechos reales, en cómo Irène Frachon, una médico de la provinciana Bresten, se atrevió en el año 2010 a plantar cara a la poderosa industria sanitaria y farmacéutica francesa. Frachon (Sidse Babett Knudsen) emprende una lucha titánica contra una multinacional que ha comercializado un medicamento antidiabético llamado Mediator, cuyos efectos secundarios ella y su equipo denuncian como peligrosos para la salud hasta el punto de causar la muerte a un número impresionante de franceses. Pero la valiente doctora de un pequeño pueblo de provincias pronto se dará cuenta de que la situación le sobrepasa al toparse con los potentes mecanismos de desinformación, intimidación y desestabilización de la industria farmacéutica internacional y la ceguera de las autoridades sanitarias.

Susan Sarandon, Naomi Watts y Elle Fanning protagonizan esta historia sobre tres generaciones de una misma familia que viven bajo el mismo techo en la ciudad de Nueva York: Dolly, una abuela lesbiana, Maggie, una hija hetero y Ray, un adolescente que se siente chico aunque su sexo biológico es femenino. En 3 generaciones vemos como, aunque la abuela (ahora feliz con su pareja) ha tenido que ocultar su verdadera orientación sexual durante años porque salir del armario era impensable cuando era joven, no entiende que su nieta viva como un chico transgénero y quiera comenzar el proceso de transición física. Pero Ray sí cuenta con el apoyo de su madre, una mujer heterosexual que intenta criar a su hijo como madre soltera. El problema es que para que Ray acceda a la cirugía de reasignación sexual necesita el permiso de su padre, al que no ve desde que era un bebé. Primero Maggie y luego el propio Ray tendrán que ir a verle para conseguir su para conseguir su consentimiento legal.