
La fiebre de los cereales que triunfa entre los hipsters
El bar tradicional parece que no gusta a los más modernos. Los hipsters y el público más joven han caído rendidos ante un buen tazón de cereales con leche. ¿Ha llegado una nueva fiebre foodie para quedarse?

Pongámonos en antecedentes, fue en 2014, en uno de los barrios más hipsters de Londres, Brick Lane, cuando empezó a gestarse esta tendencia foodie en la que los tazones llenos de cereales eran los protagonistas.
Dos hermanos, Gary y Alan Keery, deciden abrir las puertas de Cereal Killer Café, un bar centrado exclusivamente en los cereales. Ofrecen 120 tipos de cereales diferentes de todo el mundo, 30 tipos de leches y 20 toppings distintos. Abren de 7 de la mañana a 10 de la noche y prometen un rato divertido donde el azúcar correrá por tus venas y te hará ser un poco más feliz.

No son los únicos que hay en Reino Unido, en Manchester hay otro local con la misma idiosincrasia, Black Milk Cereal. Y ambos tienen un público fiel que llena el local casi a cualquier hora.
En Estados Unidos, la cuna del cereal de desayuno, esta tendencia lleva funcionando con éxito desde 2003.
¿Y en España?
Teniendo en cuenta que para nosotros el desayuno estándar se basa en un zumo, un café y una tostada acompañada bien de mantequilla y mermelada, bien de aceite y tomate, podríamos pensar que esta tendencia no iba ni siquiera a plantearse en nuestro país.
Pero, la realidad, es que como casi cualquier cosa con sello norteamericano, los ‘cereal cafés’ son todo un éxito. Principalmente entre el público hipster y entre los más jóvenes, que han caído totalmente rendidos ante la fiebre de los cereales.

Inspirados en el modelo de los hermanos Keery, cuatro amigos decidieron traer este tipo de cafetería a la capital. ¿Qué barrio eligieron para ubicar su primer local? Pues lo más cerca de Malasaña que encontraron, como no podía ser de otra forma.
Te proponen más de 120 tipos de cereales de multitud de procedencias, colores y sabores. Más de 10 tipos de leches y muchos de toppings y complementos para disfrutar de una experiencia que ellos mismos definen como CRUJIENTE (con mayúsculas).
¿Precio? Pues un desayuno o merienda de este tipo cuesta entre 2,50 euros y 4,10 euros la ración, en función del tamaño de bol y los cereales que se elijan.
Actualmente tienen ya dos locales, el primero, que está en la calle Mejía Lequerica, 14 y otro más en la calle Alcalá, 90.

Y muy poco después en la calle Santa Isabel, 5, en el Mercado de Antón Martín, llegó el segundo cereal café de la capital: Cereal Lovers.
Suben a 150 las opciones de cereales que se pueden disfrutar, tanto nacionales como de importación, tienen 25 tipos de bebidas y más de 60 toppings. ¿El concepto? El mismo que el anterior.
También tienen leche fresca de granja de las afueras de Madrid que te puedes llevar a casa en una botella de vidrio y packs para llevarte Cereal Lovers a tu cocina.

El Flako es el primer bar de cereales de la ciudad condal. Tiene 100 variedades de cereales y está en El Born (calle General Álvarez Castro números 5 -7), el barrio hipster de Barcelona.
Ubicado en un local de estética retro, este cereal café ha ampliado el campo con un apartado para veganos, opciones fitness y para celiacos. Además, ofrecen smoothies y diferentes dulces elaborados en su horno artesano: muffins, tartas, pasteles… ¿La idea? Pasar un buen rato y disfrutar de un momento de lo más dulce.

Tres emprendedoras menores de 20 años han abierto el primer bar de cereales en Bilbao (en la calle José María de Escuza Kalea, 2). Probaron este tipo de desayuno cuando vivían en San Francisco y se engancharon.
Al no encontrar dónde disfrutar de un buen tazón de cereales con leche en nuestro país, decidieron abrir su propio café con los cereales como protagonistas. Y así nació Let's Cereal.

Estos cafés son los estandartes de una nueva tendencia foodie que tiene el objetivo de desbancar al famosísimo brunch (o al menos adquirir la misma popularidad que este): el brinner.
Brinner es la suma de breakfast y dinner, es decir tomar en la hora de la cena lo mismo que desayunarías. ¿Y a quién no le apetecen unos cereales para el desayuno? Pues también para el brinner. Por eso, esta nueva variedad de cafeterías están a tope por las tardes.

Y la pregunta es, ¿se trata de una tendencia que perdurará en el tiempo? ¿O será una moda fugaz que desaparecerá sin dejar rastro? Lo cierto es que, nos guste o no, todo apunta a que esta moda adolescente que, como no podía ser de otra forma viene de Estados Unidos, nos acompañará durante una temporada y veremos colas de adolescentes en los barrios más cool de las ciudades esperando a disfrutar de un delicioso y azucarado tazón de cereales con leche. Los cereales han llegado para quedarse.