¡Nos vamos de free tour por Madrid!
¿Te vienes con nosotros a conocer algunos de los rincones más representativos del Madrid de los Austrias? ¡No te lo pierdas!
Hace unos días un grupo de 10 lectoras tuvo la oportunidad de participar en un evento muy especial: un free tour por el Madrid de los Austrias que organizó para nosotros Civitatis y que hicimos muy cómodamente gracias a los zapatos que Calzados Pitillos nos regaló.
Durante más de dos horas, María, nuestra guía de Civitatis, nos enseñó algunos de los lugares históricos más destacados de la capital. Un recorrido que aglutinó historia, gastronomía, leyendas y mucha diversión. ¡No faltó de nada!
Así fue el free tour por Madrid
Disfrutamos de una mañana absolutamente deliciosa conociendo más la ciudad y haciendo un recorrido que empezó en la Puerta del Sol y acabó junto a la mítica chocolatería de San Ginés.
Pasamos por la Plaza Mayor, la plaza de Puerta Cerrada, la plaza de la Villa, fuimos al mirador desde el que contemplar el Palacio Real y la catedral de La Almudena y acabamos en la plaza de la Ópera.
Descubrimos algunos de los puntos gastronómicos de la capital, como la pastelería más antigua de Madrid o el sitio donde tomar los mejores tacos de bacalao rebozado con una buena caña o copa de vino, también conocimos el hotel más antiguo de España, que está junto a la Plaza Mayor, un montón de leyendas sobre la ciudad y muchas curiosidades de algunos de los lugares más transitados de la capital.
La jornada terminó tomando un tentempié en una terraza para reponer fuerzas y con una bolsita llena de detalles para nuestras asistentes: además de nuestra revista y los cómodos zapatos de Calzados Pitillos con los que hicimos la ruta, la bolsita llevaba una crema facial de Isséimi con protección solar 50+ y una esfera vaginal de Enna.
No te pierdas el vídeo donde repasamos algunos de los mejore momentos del evento y, debajo, las mejores imágenes que nos dejó la jornada.

El punto de encuentro fue la oficina de Civitatis ubicada en la céntrica calle Montera (número 32) de Madrid. Allí conocimos a María, nuestra guía, y empezamos el tour por la ciudad.

La visita comenzó en la Puerta del Sol, donde descubrimos la historia de esta plaza y su importancia como centro de reunión.

No hay visita turística que se precie en la que no se visite el Kilómetro Cero. La placa, que está ubicada al lado del edificio de la Casa de Correos, marca el lugar donde comienzan las seis carreteras radiales nacionales que parten de Madrid y van al País Vasco, Cataluña, Valencia, Andalucía, Extremadura y Galicia. ¿Sabías que la numeración de las calles de la ciudad también empieza ahí?

La foto pisando la famosa placa es fundamental y nosotras, además, ¡teníamos que lucir nuestros nuevos zapatos de Calzados Pitillos!

En Madrid está el hotel más antiguo de España. Es la Posada del Peine y está muy cerquita de la Plaza Mayor.

Junto a la Posada del Peine se encuentra este trampantojo que pintó Mingote y donde se representa a la sociedad de la época.

Nuestras lectoras no se pierden ni un detalle e inmortalizan los lugares más representativos de la ciudad.

Salimos de la Plaza Mayor y nos dirigimos hacia la plaza de Puerta Cerrada para descubrir una de las tabernas donde tomar bacalao en Madrid.

Atención a esta pista gastro. En Casa Revuelta (calle de Latoneros, 3) disfrutarás de uno de los mejores tacos de bacalao rebozado de la ciudad. ¡Un gran sitio para tapear!

Dice la leyenda que "el que no pasa por esta calle, no se casa". ¿Por qué? Pues la razón es que en el número 3 estaba ubicado en el siglo XVIII el Palacio Arzobispal, el lugar al que tenían que ir las parejas a organizar los trámites para casarse por la iglesia, con lo cual, efectivamente, todo el que pasaba era para casarse.

De ahí no pudimos dejar de ir al mirador para contemplar la Catedral de la Almudena.

Y, claro está, también el Palacio Real.

La visita continuó en la plaza de Isabel II donde descubrimos más cosas sobre el Teatro Real de Madrid y de la fuente de los Caños del Peral.

Y acabamos en otro icónico lugar de la ciudad (otra pista gastronómica básica): la chocolatería de San Ginés. Un clásico de la capital donde tomar (en cualquier época del año) un chocolate con churros.

La ruta, de más de dos horas de duración, fue muy interesante. Aprendimos muchísimo de la ciudad y nos llevamos algunos apuntes para seguir descubriendo Madrid.

Además de Civitatis y Calzados Pitillos, Isséimi y Enna también quisieron tener un detalle especial con nuestras lectoras, que se fueron a casa con una bolsita regalo.

Además de nuestra revista, la bolsita llevaba una crema facial de Isséimi con protección solar 50+ y una esfera vaginal de Enna.