Recorriendo la ruta de Santa Teresa

Esta es la talla de Santa Teresa que se encuentra en el Convento de la Anunciación, en la localidad de Alba de Tormes, lugar donde falleció en 1582. Uno de los sitios clave de la ruta.
Y además

Para visitar este lugar de culto, al cuidado de las Carmelitas Descalzas, tienes que ir hasta Valladolid, ciudad y provincia que la santa visitó muchas veces a lo largo de su vida.
Y además

Este es otro de los tesoros que aloja el Convento de la Anunciación en Alba de Tormes: el sepulcro de Santa Teresa. También guarda las reliquias mayores (brazo izquierdo y corazón).
Y además

Podrás visitarla si vas a Burgos, ciudad donde Santa Teresa fundó su último convento, el mismo año de su muerte. Aprovecha y conoce esta capital monumental.
Y además

Esta es la fachada de la iglesia y el convento carmelitano levantados sobre el Monasterio de la Encarnación, casa de la santa desde 1533 hasta 1574, en Ávila.
Y además

En este convento, uno de los más famosos de Salamanca, se encuentra el confesionario al que acudía regularmente Santa Teresa mientras estuvo en la capital salmantina. Su claustro es una de las muchas maravillas que guarda en su interior.
Y además

Esta es la fachada del Palacio Ducal de la localidad de Pastrana, en la comarca de la Alcarria (Guadalajara), donde la santa fundó otro de sus muchos conventos repartidos por la geografía española.
Y además

El acueducto de esta capital castellanoleonense es una de sus principales atracciones. Imprescindible visitar esta ciudad, ya que fue donde la santa comenzó a escribir su obra Las Moradas.
Y además

Esta construcción en honor a Santa Teresa se encuentra en el Museo de la Santa, que puedes visitar en Ávila, donde también está el Monasterio de San José, el primero fundado por ella en 1562.
Y además

Si visitas la iglesia y el convento carmelitano en Ávila, no puedes perderte la capilla de su casa natal, donde podrás disfrutar de obras de arte como este mural dedicado a la santa.
Y además

Este es el dulce creado especialmente en honor a Santa Teresa. Típicas de Ávila, son una parte fundamental de la gastronomía de la localidad, junto al chuletón de ternera y las judías del Barco, que podrás degustar si viajas hasta esta ciudad.
Y además