Revista Mía

¿Qué comer cuando doy el pecho?

La bloguera María José Madarnás responde a las preguntas más frecuentes sobre alimentación y lactancia.

Durante la lactancia es conveniente tener una serie de hábitos saludables, pues son beneficiosos tanto para ti como para el bebé. El período de lactancia es una época que demanda mucho esfuerzo y que puede llegar a ser muy agotadora. Es por eso que debes prestar especial atención a tu salud y para ello debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Alimentación equilibrada

¿Sabías que tu bebé percibe los sabores de lo que tú comes en la leche materna? Además, luego es más fácil que le gusten aquellas cosas que tú comías durante el período de lactancia. Así que no te cortes y come de todo durante estos períodos. Tu alimentación es muy importante para que puedas afrontar la dura tarea de ser madre. Sigue un menú equilibrado y cuida el consumo de calorías.

No reduzcas calorías

No es prudente seguir una dieta baja en calorías durante la lactancia, tendrás tiempo para perder los kilos que has ganado con el embarazo luego. Con una alimentación equilibrada te asegurarás de mantenerte fuerte mientras das el pecho a tu bebé.

Come muchas proteínas: huevos, carnes y pescados (evita aquellos con altos niveles de mercurio como el atún o el pez espada).

Haz varias comidas diarias

Desayuna siempre. Intenta hacer cinco o seis comidas pequeñas al día en lugar de dos o tres comidas fuertes y lleva siempre contigo un puñado de frutos secos: son muy ricos en nutrientes, ideales para contrarrestar el cansancio del día.

El consumo de bebidas alcohólicas puede llegar a ser nocivo para el bebé, por lo que debes ser muy cuidadosa con esto. Reserva el consumo de alcohol para ocasiones puntuales y evita tomar más de una copa de vino o una cerveza. Con el tabaco ocurre lo mismo. Es recomendable suprimir el tabaco durante la lactancia para evitar que disminuya el flujo de leche y también para evitar que el bebé respire el humo, que es nocivo para su salud. Lo ideal es dejar el tabaco antes del embarazo.

Evita realizar actividades muy estresantes que te generen tensión. Eso podría ocasionarte dificultades durante la lactancia. Es recomendable que realices alguna actividad física suave, como yoga o Pilates, que además de relajarte, te ayudarán a fortalecer tu cuerpo después del embarazo.

Relájate

También es un buen momento para que te dediques por entero a ti. Durante los primeros meses después de dar a luz es difícil encontrar momentos en los que puedas estar a solas, por lo que aprovecha para desconectar realizando alguna actividad física de bajo impacto al menos tres veces a la semana.

Durante la lactancia debes estar muy atenta a los medicamentos que tomes. Es imprescindible que consultes a tu médico siempre que debas tomar alguna medicación. Evita en todo momento automedicarte. Aunque creas que no pasa nada por tomar algo para un resfriado, lo mejor es que te asegures con un especialista.

No olvides tus vitaminas

La lactancia es una época en la que necesitarás más nutrientes para compensar lo que tu cuerpo gasta produciendo la leche materna. Eso sí, toma solo aquellas vitaminas que te recete el médico como complemento a tu alimentación.

Si eres de las que necesita un entorno tranquilo para dar el pecho, prepara en casa un rincón que sea solo para eso. Crea una atmósfera en la que prime la paz. Un sillón cómodo, una luz tenue y algo de música suave creará un ambiente ideal para evitar las distracciones externas y para que puedas relajarte.

Disfruta del momento

El momento de la lactancia es único. La intimidad que compartes con tu bebé es muy especial, por lo que busca estar lo más cómoda posible para que tanto tú como tu pequeño estén relajados y podáis disfrutar plenamente de vuestro instante.

Puedes seguir a María José Madarnás en Maternidad Fácil.

tracking