5 dudas sobre la pensión alimenticia
Alojamiento, ropa, atención médica... Cuando una pareja se separa, los hijos de ambos deben seguir cubiertos en todos estos aspectos.
Tras el divorcio o la separación, ¿quién mantiene a los hijos? La ley dice que tanto el padre como la madre tienen el deber de abonar una pensión alimenticia que asegure la subsistencia de sus vástagos hasta que puedan mantenerse por sí mismos. Hablamos sobre ello con la abogada Isabel García Prieto, del despacho Calderón-García Moreno, de la red Hispajuris Bilbao.
1- Es una obligación
¿Hay alguna situación en la que un progenitor esté exento de abonar la pensión?
“No, los progenitores están obligados a satisfacer, sin excepción alguna, las necesidades de sus hijos menores”.
Mi ex gana más que yo, pero aun así el juez ha dictaminado que debo pagar una pensión por nuestro hijo. ¿Es así?
“Sí, la pensión alimenticia es un derecho del menor cuyos sujetos pasivos forzosos son los dos progenitores independientemente de lo que ingrese cada uno”.
El padre de mis hijos lleva tres meses sin abonar la pensión alimenticia. Dice que está en paro y no tiene dinero ¿Qué hago?
“Puedes, o bien ejecutar la sentencia en la que se fija la pensión a abonar y en dicho procedimiento averiguar si su situación económica es la que realmente dice, o interponer denuncia con el mismo objetivo. No obstante, esta última vía es bastante más agresiva, ya que conlleva la imposición de la condena penal que corresponda. En ambos procedimientos hay costas. Por ello, la decisión de interponerla o no hay que meditarla antes tranquilamente”.
Me acabo de separar. ¿Qué debemos tener en cuenta mi ex y yo para acordar la pensión alimenticia de nuestros dos hijos?
“Haced un listado con todos los gastos y necesidades de los menores, es decir, todo aquello que sea fundamental para su día a día, y contrastadlo con vuestra capacidad económica. Hay que hacerlo sin perjuicio de esos gastos extraordinarios no habituales e imprevisibles que puedan surgir, para lo cual es conveniente que establezcáis un sistema para determinar cuáles serían considerados como extraordinarios, así como la fórmula de pago y de actuación cuando surjan”.
Quiero solicitar la custodia compartida pero apenas tengo ingresos. ¿Me la concederán?
“La custodia compartida se da cuando ambos progenitores ejercen la custodia legal de los hijos. Si se entiende que en tu caso es beneficiosa para los menores, el juez, según las circunstancias que concurran, podría concedértela”.
El Código Civil no establece ningún límite de edad. De manera general, un hijo recibe la pensión alimenticia hasta que es mayor de edad o si sigue estudiando, pero hay excepciones. Según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, si el hijo tiene una discapacidad, es decir, es plenamente dependiente, los padres están obligados a satisfacer esta pensión mientras se mantenga la convivencia del hijo en el domicilio familiar y éste carezca de recursos.