5 claves para comprarle su primer smartphone
¿Pensando en comprar un móvil a tu hijo? Desde Wiko nos desvelan las claves para que lo usen de manera adecuada.
Cada vez es más común que los niños pequeños usen 'smartphones' para estar conectados con sus familiares y amigos. De hecho, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías, la media de edad en la que los niños españoles disponen de su primer móvil es de 13 años. Muchos padres se preocupan a menudo por cómo enseñar a sus hijos a utilizar el teléfono. Wiko, la marca fabricante de 'smartphones', nos propone algunas claves para que el acceso de nuestros hijos a internet vía móvil sea mucho más seguro.
Instala el control parental de Google
Nos permite restringir el contenido que otro usuario puede descargar o comprar a través de Google Play en un dispositivo. Es válido para distintos tipos de contenidos: aplicaciones, juegos, música, películas, programas de televisión y libros.
¿Cómo lo activo?
Para activarlo, es necesario acceder a ajustes de Google Play Store. Una vez aquí, activa la opción Controles Parentales. Pedirá un PIN que se tendrá que ingresar siempre que se quiera descargar una aplicación que no cumpla con el filtro parental establecido. En caso de olvido del PIN, puede deshabilitarse en Ajustes > Aplicaciones > Google Play > Borrar Datos.
Existen aplicaciones específicas que pueden descargarse en Google Play (algunas de ellas gratuitas) que te permitirán acotar el uso que tus hijos hacen de su 'smartphone'. Encontramos incluso navegadores alternativos que incorporan numerosos filtros de contenidos y también restringen algunas webs frecuentes como Youtube.
No solo es importante restringir los sitios a los que acceden los menores, también lo es el número de horas que están utilizando su móvil. No es recomendable que los niños menores de 12 años pasen más de dos horas con el teléfono cada día y más aún si es entre semana. Hay que habituarles a utilizarlo solo para cosas necesarias, al menos hasta que sean mayores de edad.
Se trata de una funcionalidad que suele venir activada por defecto en los nuevos terminales y nos ofrece distintas herramientas que nos permiten localizar nuestro terminal, bloquearlo y/o borrar sus datos de forma remota, así nos aseguramos de que no haya ningún material delicado de nuestros hijos en manos de otra persona.
¿Está activo?
Para comprobar que está activo, se puede acceder a Ajustes>Seguridad>Administrador de Dispositivos. El acceso al administrador de dispositivos de Android lo podemos hacer desde otro 'smartphone' o desde el navegador de un ordenador.
Como seguramente el móvil caiga al suelo más de una vez, un aspecto a tener en cuenta es que el primer 'smartphone' de nuestro hijo sea resistente a los golpes, caídas, arañazos… Es muy aconsejable el uso de una funda que lo proteja de estos inevitables contratiempos. Además, existen sistemas que garantizan la durabilidad de la pantalla, como el cristal 'Corning Gorilla Glass 3'.
Por: Teresa Acha-Orbea, Directora de Marketing para Wiko Iberia.