Revista Mía

Aprende cómo motivar a tu hijo para que haga sus deberes

Sea cual sea la época del año, sírvete de estos consejos que te ayudarán, enormemente, a motivar a tu hijo y a pasar un momento enriquecedor para ambos.

A menudo, conseguir que nuestros hijos realicen sus tareas es una gran hazaña que conlleva gritos y berrinches por parte de los más pequeños. Con la llegada de las inminentes vacaciones, muchos niños deben realizar tareas para seguir ejercitando sus conocimientos y para seguir teniendo cierta rutina educativa.

1- Crear el hábito

Si tu hijo no tiene una hora determinada para hacer los deberes, entonces, no tiene una rutina interiorizada. Esto provocará que sea más proclive a estar desmotivado, perezoso e incluso huraño con las actividades a realizar. Para ello, se creativa, puedes crear con él un horario. Pídele que lo coloree y utilizad pegatinas divertidas para decorarlo, puede ser un mecanismo muy útil para lograr que a una determinada hora del día, se siente a realizar sus tareas. Si tienes una nanny o una profesora particular, podéis crearlo los tres juntos. Una vez creado, trata de que el primer día programado, se cumpla la rutina a seguir. Lo recomendable es esperar una hojita, después de salir del cole, o de la actividad extraescolar de la tarde, para ponerse a ello.

Un entorno luminoso, silencioso, con una buena y óptima luz, es fundamental para que el niño se sienta cómodo. Recuerda tener también los recursos necesarios para que no le falte de nada: lápices de colores, estuche adecuado, pizarra, libretas… además, muchas veces, el material escolar es divertido y sirve como aliciente para fomentar la motivación de los más pequeños. Trata de que esté en una habitación sin muchos juguetes cerca, para que no tenga la tentación de irse a jugar. También puede ser en la mesa del salón, si esta es espaciosa y libre de cualquier objeto de distracción.

En la temporada escolar, una hora es necesaria, mientras que, en el verano, hay que reducir las actividades escolares. Hay que dejarles su tiempo para desconectar de la rutina del colegio, para disfrutar de las vacaciones, para que juegue y desconecte. Como los adultos, los niños también necesitan su tiempo de desconexión. Recuerda, al mismo tiempo, recompensar sus logros, puedes crear una tabla diaria, y dejarle que pegue pegatinas en aquellos días de la semana que ha cumplido sus tareas escolares y se ha portado bien. Los logros, siempre deben ser valorados.

tracking