Revista Mía

Ideas sanas para cocinar con quinoa

Con mucha fibra y proteínas, la quinoa es además pobre en grasa y, como no tiene gluten, es apta para celíacos. Te damos un montón de ideas para incorporarla a tus menús.

La quinoa ha dejado de ser una desconocida para convertirse en una de las protagonistas de la comida saludable. Descubre todos sus beneficios y cómo cocinarla.

  1. Alta en proteína:

Unos 15 gramos por cada 100. Además, estas proteínas vegetales se consideran de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas.

Que son más saciantes y mantienen los niveles de energía durante más tiempo que los simples.

Aunque reúne más en comparación con otros cereales, no quiere decir que sea una comida rica en grasas. Además, éstas son de buena calidad y poliinsaturadas, como los ácidos grasos Omega 3 y 6, esenciales para el cuerpo.

Más de 15 gramos de fibra por cada 100, siendo la mayoría de tipo insoluble. Entre los minerales destaca el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, zinc, manganeso, pequeñas cantidades de cobre y de litio.

Debido a su nivel en proteínas vegetales, es una fuente muy buena para completar la dieta vegana.

Además, como contiene sustancias alcalinas (magnesio, calcio y oligoelementos) se utiliza como remedio natural para esquinces y torceduras. En algunos pueblos de los Andes se aplicaba antiguamente para curar fracturas de huesos.

Porque además de tener unas condiciones nutricionales óptimas para los que lo son, posee un sabor neutro que puede encajar perfectamente en ensaladas, guisos, postres, desayunos... Lo que posibilita la creación de infinidad de platos en cualquier momento del día.

¿Cómo cocinar la quinoa?

Hay que lavarla antes de cocerla porque la quinoa contiene saponinas que pueden hacer que amargue. La mejor opción es ponerla quinoa en un colador y lavarla con agua del grifo removiéndola. Después de enjuagarla dos o tres veces, cuando deje de salir una espuma que aparece al principio del lavado, ya se puede cocinar.

Para que quede perfecta, puedes pasarla por la sartén ligeramente engrasada y dorarla, luego cúbrela de agua y déjala a fuego lento hasta que se consuma. Verás que queda mucho más rica que simplemente cocida en un cazo con agua. ¿Un plus? Puede congelarse y durar una semana en la nevera.

Te dejamos con varias ideas de recetas con quinoa que seguro que te sorprenden.

tracking