Ideas de postres sanos para que puedas pecar sin que lo note la báscula
Si eres de los que al acabar la comida necesitan algo dulce o simplemente tienes un día goloso, te damos 10 deliciosas opciones para que peques de forma sana y sin remordimientos.
¿Cuántas veces has dicho eso de “necesito algo dulce” después de comer? Quizá no te consuele saber que no eres el único, pero sí te puede ayudar conocer recetas de postres sanos que te pueden quitar el antojo de dulce sin sumar demasiadas calorías.
La ansiedad o “el antojo” de dulce tiene una explicación química: después de comer el azúcar de los alimentos empieza a circular por la sangre y esto actúa como llamada de la hormona insulina, cuyo fin es rebajar los niveles de azúcar en la sangre, para que no nos dé un "subidón". El problema comienza cuando el cuerpo siente que está bajando el azúcar en sangre y esto provoca apetencia por el dulce pese a no necesitar ingerir azúcar en absoluto, pero surge como efecto secundario de la retro-regulación de la propia hormona.
Por otra parte, también es típico sentir ganas de dulce cuando estamos cansados o en periodos de estrés porque frente al cansancio o la falta de sueño el cuerpo experimenta unas sensaciones similares a cuando tenemos el azúcar bajo. Prueba a irte a la cama y levantarte siempre a la misma hora y notarás una disminución de los antojos.
A muchas mujeres también les ocurre que las ganas de comer dulce se incrementan con la llegada de la menstruación, esto es debido a que durante el período menstrual, los altos niveles de estrógeno en la mujer, provocan que desciendan los niveles de azúcar en sangre; y cuando sucede esto, el cerebro automáticamente lo capta, generando en el cuerpo la necesidad de ingerir alimentos ricos en azúcares.
Como todo, tomar dulce tras la comida es un hábito adquirido del que puedes prescindir con fuerza de voluntad, aunque también se puede suavizar tomando triptófano y vitaminas del grupo B. Hay quien mantiene a raya la tentación con un poco de chocolate negro puro, pero a veces necesitamos algo más. Bien, pues para esos días tenemos soluciones que pueden llenar tus expectativas y tu estómago de igual manera, realizadas con ingredientes fáciles, asequibles y – casi todas ellas- con una elaboración sencilla y rápida.
¿Te animas?
i-Stock
Trufas de chocolate
Derrite 150 gramos de chocolate puro desgrasado al baño maría. Pon en la batidora 200 gramos de anacardos (que habrás tenido previamente a remojo durante un par de horas), 1 cucharadita de aceite de coco, media cucharadita de vainilla otra media de levadura nutricional y tritúralo hasta que quede una crema fina. Coge 7 dátiles (previamente remojados) y añádelos a la crema de anacardos y sigue batiendo hasta que quede todo lo más fino posible. Vierte esta mezcla en un bol y añade el chocolate intenso derretido. Revuélvelo todo bien e incorpora 100 gramos de harina de almendra. Amasa bien y haz bolitas. Mete en el frigo y sirve frías.
i-Stock
Dátiles bañados en chocolate negro
Derrite el chocolate en un baño de vapor y déjalo en un término medio, para que sea fácil bañar los dátiles y quede una capa consistente. Parte los dátiles por la mitad, retira el hueso e introduce en cada uno la mitad de una nuez. Cubre una bandeja de horno con papel de hornear, o coloca el papel directamente sobre el mármol de la cocina. La idea es que, al poner el chocolate, este cristalice rápido. Con un tenedor sumerge los dátiles en el chocolate y ve poniéndolos uno a uno sobre el papel. Déjalos reposar para que solidifiquen y no se te derritan en la mano. Puedes añadir trocitos de frutos secos sobre el chocolate. Deja enfriar y sirve.
i-Stock
Fresas bañadas en dark chocolate
Se hacen de la misma forma que los dátiles, pero con fresas frescas. Aprovecha la temporada de esta fruta y experimenta con este postre barato, fácil de preparar y muy rico.
i-Stock
Manzanas asadas con nueces
Un postre ideal para el otoño y el invierno, reconfortante y saludable, que llenará tu cocina de aromas deliciosos. Una vez hayas horneado las manzanas y retirado el corazón, prepara la mezcla para acompañarlas. Pon el un bol azúcar moreno, canela molida y las nueces peladas y partidas en trozos pequeños. Mezcla los tres ingredientes y rellena las manzanas con este mix.
i-Stock
Postre de melón con yogurt a la menta
i-Stock
Mousse de fresas y queso fresco
Un postre muy suave, cremoso y ligero que puede saciarnos con facilidad al ofrecer entre otras cosas, proteínas y fibra. Lavar muy bien las fresas, con suavidad, y secarlas con cuidado. Retirar el rabito y trocearlas, pesándolas ahora para obtener medio kilo. Triturar con un robot de cocina, picadora o procesador de alimentos, hasta tener un puré sin grumos de fruta. Incorporar el queso fresco batido desnatado, escurrido, y triturar un poco más para mezclar. Se puede usar también yogur griego natural -o yogur normal natural, pero que sea cremoso-.Combinar el agar-agar y calentar en un cazo a fuego suave, hasta justo llevar a ebullición. Remover bien y repartir en moldes, vasitos o un gran molde grande. Esperar a que enfríe un poco y llevar a la nevera, donde tendrá que reposar como mínimo dos horas.
i-Stock
Brochetas de frutas
Es sencillo, socorrido y súper natural. Intenta combinar frutas exóticas como fresas, mango o frambuesas con otras más clásicas como manzana o pera. Así le darás colorido y sabor.
iStock
Crema de chocolate
Sacar la pulpa del aguacate con cuidado. Dependiendo del tamaño, necesitaremos uno grande o dos pequeños, debemos obtener unos 200 g. Derretir el chocolate en el microondas con cuidado o al baño maría. Picar los dátiles sin hueso -recomiendo los medjool, muy dulces y jugosos-. Si estuvieran muy secos, se pueden dejar a remojo en agua tibia un rato antes. Triturar el aguacate con los dátiles, añadir el cacao en polvo, una pizca de sal, la esencia de vainilla, ralladura de naranja y una cucharada de zumo, y volver a triturar. Incorporar el plátano pelado cortado en trozos, triturar y echar también el chocolate. Probar la textura y echar poco a poco la leche, añadiendo más o menos según nos guste. Podemos añadir también un poco de miel o sirope vegetal. Volver a a triturar el conjunto hasta tener una textura totalmente homogénea y cremosa, sin grumos, con el espesor que nos guste.
i-Stock
Sorbete de mango y plátano
Tiene mucho potasio y solo 200 calorías. Para elaborar este sorbete de mango y banana debemos comenzar pelando las frutas y cortando trozos de 2 cm de espesor. Colocamos sobre una fuente y llevamos al congelador. Cuando las frutas estén congeladas, las colocamos en una procesadora o batidora junto con la leche y procesamos hasta formar una preparación cremosa homogénea. Servimos en copas o recipientes individuales y decoramos con una cucharada de chocolate picado
i-Stock
Tarta de queso
Tritura un par de galletas hasta conseguir un polvo fino. Mezcla 100 gramos de requesón, media cucharadita de vainilla y edulcorante con ayuda de una batidora de mano hasta obtener una textura cremosa y sin grumos. Coloca las galletas en el fondo de un vaso y luego agrega el requesón; por último coloca por encima un poco de mermelada light. Puedes guardar en la nevera por al menos 3 horas o durante toda una noche para conseguir un sabor más intenso y delicioso.