La gastronomía china es una de las más antiguas y variadas del mundo. Sin embargo, al pensar en ésta lo que se nos viene siempre a la mente son los típicos rollitos de primavera o el arroz tres delicias que nos suelen servir en los típicos restaurantes chinos occidentales, pero la cocina de este país asiático tiene muchísimo más que ofrecernos.
China es un país muy rico culturalmente y esto aplica también a su gastronomía. La cocina del país más poblado del mundo cuenta con una increíble variedad de sabores y texturas que va mucho más allá de lo que conocemos en Occidente. Porque sí, alimentarse en China es mucho más que comer arroz con palillos.
Al contrario que sucede en la cocina occidental, en China no tienen una jerarquía de platos, sino que consumen todo de una vez sin hacer distinciones entre primeros, segundos o postres, pero siempre tratando de lograr el equilibrio. Esta es precisamente la palabra que mejor describe el modo de comer de los chinos, pues siempre buscan en sus platos la combinación perfecta de sabores dulces, salados, picantes, amargos o ácidos. El famoso equilibrio del yin y el yang se aplica a su cocina tratando de maridar a la perfección alimentos que refrescan el cuerpo como las verduras (el yin), y los que nos ayudan a entrar en calor como pueden ser los fritos o las carnes (el yang).
Curiosamente, en China no tienen costumbre de beber durante las comidas, ni siquiera agua. Sin embargo, sí toman té, caldo o sopa al final de la comida y no al principio como muchos creen. Aunque creamos que lo sabemos todo sobre la cocina china, en realidad es una gran desconocida para la mayoría, y es que la cocina china de los restaurantes chinos de aquí no tiene mucho que ver con la verdadera gastronomía del país. De hecho, lo más probable es que si vamos a China y esperamos poder pedir en un restaurante un pan de gambas o un arroz tres delicias nos llevemos una sorpresa importante, pues no existen como tal.
¿Quieres descubrir algunos de los verdaderos tesoros de la gastronomía china? Sigue leyendo.
Zongzi
Puede que nunca hayas oído hablar de ál, pero el Zongzi es uno de los platos más típicos de la cocina tradicional china. Se trata de un triángulo relleno de arroz y carne envuelto en hojas de bambú. Se suele preparar en el Festival del barco dragón, una fiesta celebrada durante el verano que rinde homenaje a la figura de Qu Yuan, un famoso poeta chino.
Wonton
Los wonton son una especie de raviolis chinos elaborados con una masa muy fina de harina, huevo, sal y agua que se rellena de diferentes ingredientes. Normalmente éstos suelen ser carne picada de cerdo, gambas, cebolla, jengibre, aceite de sésamo y soja. Estos saquitos se meten en un caldo (normalmente de pollo y verduras) y así se elabora la sopa wonton que a los chinos les gusta tomar incluso en el desayuno.
Chop Suey
Chop suey significa algo así como "trozos mezclados". Consiste en un salteado de carne (puede ser ternera, pollo o cerdo) con diferentes verduras como brotes de soja, a poder ser frescos, zanahorias y cebollas. Se dice que esta receta la inventó un chino que vivía en Estados Unidos allá por el 1800 tratando de encontrar un plato que pudiera gustarles a los occidentales.
Huo Guo
El Huo Guo, también llamado Hot Pot es uno de los platos más típicos de la cocina china, sin embargo, sus orígenes se sitúan en Mongolia. Se trata de un caldo de verduras, hortalizas y carnes que se prepara sobre todo en los meses de invierno.
Jiaozi
Los jiaozi son una masa rellena de verduras o carne que se cocina al vapor y se sirve normalmente en las celebraciones familiares, especialmente Nochevieja. Simbolizan la fortuna y es típico prepararlos poco antes de la medianoche, en la víspera de Año Nuevo, y tomarlos a la medianoche del comienzo del año nuevo.
Mapo Tofu
Si piensas que el tofu es aburrido o soso es porque no has probado este plato. Originario de la provincia de Sichuan, el Mapo Tofu es una combinación de tofu con carne picada (normalmente ternera o cerdo) en salsa picante de guindilla y judía.
Gong Bao
El Gong Bao es una de las recetas más picantes de la gastronomía china. Se trata de pollo marinado con sofrito de guindillas y pimienta que después se cocina saltado con frutos secos (normalmente cacahuetes o anacardos) y verduras.
Tangyuan
Son unas bolitas elaboradas con una masa de harina de arroz glutinoso y agua. Se hierven en agua y se sirven como si fuera una sopa. Este plato se suele servir en la Fiesta de las Linternas que se celebra el decimoquinto día del nuevo año lunar coincidiendo con la primera luna llena.