Cómo reemplazar los huevos en la cocina
Si eres alérgica, intolerante o simplemente te has quedado sin huevos, toma nota de los ingredientes con los que puedes sustituirlos.
Una de las cosas que más rabia da cuando nos ponemos a cocinar es empezar una receta y a mitad de proceso darnos cuenta de que nos falta un ingrediente clave. Los huevos son esenciales en la cocina, pues proporcionan humedad y estructura a una amplia variedad de preparaciones, sobre todo bizcochos, brownies y galletas, y también actúa como un agente similar a la levadura en pasteles y tartas. Te contamos cómo sustituirlos.
Existen varias razones por las que buscar sustitutos al huevo. Una de ellas, como ya hemos comentado, es porque nos hemos quedado sin este ingrediente y tenemos que seguir adelante con la receta. Otra de ellas tiene relación con el tipo de alimentación que se siga. Por ejemplo, si eres vegetariana estricta o sigues un estilo de vida vegano, lo más común es que no consumas huevo. No obstante, también puede deberse a alguna alergia, ya sea a la clara o a la yema.
¿Cómo reemplazar los huevos? Pues depende, y es que en cada receta cumplen una función diferente. Pueden servir como aglutinante, ayudando a que los ingredientes queden unidos; o como leudante, proporcionando volumen y textura esponjosa (por ejemplo, en un soufflé o merengue). Otra de sus funciones más importantes es la de proporcionar humedad, ya que el líquido del huevo se absorbe por el resto de ingredientes.
Cuando la proteína del huevo se calienta, se expande y coagula proporcionando volumen a las recetas. Sin embargo, si hacemos las mezclas adecuadas de otros ingredientes podemos conseguir resultados similares en lo referido a texturas, sabores y apariencias. Cocinar sin huevos puede convertirse en un auténtico desafío, pero no es imposible conseguirlo. Solo tienes que saber cuál es la mejor opción en función del resultado que quieras conseguir. Por ejemplo, si lo que necesitas es aportar volumen, puedes sustituir el 25% del líquido de la receta con agua con gas. Para ligar ingredientes, la mejores alternativas son los purés de frutas como plátano o manzana. El toque de esponjosidad puede conseguirse con una mezcla de bicarbonato, vinagre, zumo de limón y levadura.
Te contamos cuáles son los mejores sustitutos del huevo.

Aquafaba
Se llama aquafaba por la unión de las palabras aqua (agua) + faba (alubia), y básicamente es el caldo viscoso que viene en los botes de legumbres cocidas. Se utiliza como si fuese un huevo y tiene especial interés en las recetas en las que las claras van montadas a punto de nieve, ya que al montar el aquafaba se consigue un merengue prácticamente igual que al montar claras. Va fenomenal para hacer merengues, macarons, mousses, mayonesas… Y también para usar en bizcochos o tortitas.Equivalencias:- 45 ml. de aquafaba (3 cucharadas soperas) = 1 huevo.- 30 ml. de aquafaba (2 cucharadas soperas) = 1 clara.- 15 ml. de aquafaba (1 cucharada sopera) = 1 yema.

Polvo de arruruz
El polvo de arrurruz es un almidón vegetal que se utiliza como espesante para mermeladas, pastillas, natillas y pasteles. También es un buen aglutinante para productos horneados sin gluten.Equivalencias: 18 gr de polvo de arrurruz + 45 gr de agua = 1 huevo.

Crema de cacahuete
Puedes recurrir a las mantequillas de cacahuete del supermercado, pero si lo haces, revisa que no tengan azúcar en su composición. Se usa para recetas en las que la miga no es la protagonista como brownies o galletas.Equivalencias: 60 gr de mantequilla de cacahuete (o de frutos secos) = 1 huevo.

Semillas de lino o chía
La mezcla de las semillas de lino o chía con el agua es un recurso con el que conseguiremos que nuestra receta se vuelva densa y pegajosa. Se utiliza para preparar muffins, gofres, panes y galletas.Equivalencias: 1 cucharada de semillas (7 gr) + 3 cucharadas de agua (45 gr) = 1 huevo.

Puré de plátano
El puré de plátano no solo es un estupendo sustituto del huevo, sino también del azúcar por su sabor dulce. Eso sí, ten en cuenta que su sabor podría interferir en el de la receta que estés preparando. Equivalencias: 1/4 de taza (65 gr) = 1 huevo.

Puré de manzana
Lo ideal es escoger manzanas de una variedad dulce. Cocínalas al horno o al vapor y después pásalas por la batidora para obtener un puré con el que podrás sustituir el huevo en muchas recetas de repostería.Equivalencias: 1/4 de taza (65 gr) = 1 huevo.

Tofu
El tofu es un buen sustituto en recetas como quiches o natillas. Mejor si está procesado formando una crema (y sin ningún condimento), pues de este modo no te encontrarás trocitos. Es un buen espesante, pero no esperes una textura esponjosa.Equivalencias: 30 gr de tofú hecho puré = 1 huevo.