Revista Mía

Con Nosotros ¡Se Aburre!

Si tu hijo tiene en torno a los 12 años, seguro que estarás viviendo ese momento en el que piden tener voz y voto en las decisiones familiares, especialmente cuando llegan...

Si tu hijo tiene en torno a los 12 años, seguro que estarás viviendo ese momento en el que piden tener voz y voto en las decisiones familiares, especialmente cuando llegan las vacaciones de verano. ¿Por qué este cambio? A partir de esta edad adquieren la capacidad de cuestionar y oponerse a las decisiones de los padres y, como consecuencia, intentan hacer valer su criterio y se enfadan cuando no es el que prevalece. Así, por muy atractivo que sea el plan estival, no paramos de ver sus caras de desacuerdo y de escuchar sus protestas en forma de “¡¡Vaya rollo!!”.  La terapeuta familiar Rocío?Ramos-Paúl (Supernanny), directora del centro BIEM (www.rocioramos-paul.com) nos recuerda que los conflictos forman parte de la convivencia; lo que el verano nos brinda es la posibilidad de resolverlos. Aquí tienes algunos de sus consejos.

Da igual que les propongáis el mejor viaje del mundo, lo que quieren los adolescentes es estar con sus amigos. Para evitar conflictos, habría que empezar definiendo en qué consiste para unos y otros ‘un verano divertido’. Las expectativas de los padres no son las de sus hijos. Mientras los primeros piensan en realizar tareas pospuestas o hobbies abandonados, los últimos, sobre todo a partir de los 12 años, tienen la cabeza llena de ‘privilegios’: llegar más tarde, salir solos, dormir mucho... Luego, los padres tendrán que esforzarse por hacer coincidir tan dispares expectativas. Un crucero en familia, un viaje a las antípodas o cualquier otro plan por el que los adultos suspiramos es peccata minuta frente a una noche en el parque de al lado de casa, sin hora de vuelta y con los amigos. Hay que contar con esta actitud: van entrando en la adolescencia y el tiempo que pasan con los colegas no tiene competencia. Eso no significa que haya que dejar de hacer planes.

IDEAS PARA APROVECHAR EL TIEMPO

Da igual si vais de viaje u os quedáis en la ciudad: tanto si el destino lo conocen y les gusta como si no, seguro que con esta lista sacaréis provecho al verano:

-El plan del día. Por mucho que digan que se aburren, ningún niño cambiaría las vacaciones por las clases. A ellos también les apetece no tener obligaciones, sólo necesitan aprender a disfrutar de ello. Pídeles o haz con ellos el plan del día y déjales tiempo libre al gestionarlo, aunque creas que se equivocan. Ahí se incluye tiempo de tele, ordenador, videoconsola, salidas con amigos, etc.

-Obligaciones. Sé más flexible que en la época escolar, pero pide que cumplan con algunas tareas de colaboración en casa, un tiempo de estudio/lectura u ocuparse de los hermanos pequeños, porque son responsabilidades que les ayudarán a estructurar el tiempo y a ganar los beneficios que piden. Protestarán, pero las vacaciones son largas y hay que organizarse.

-Con sus iguales. Buscad sitios que faciliten encuentros con chicos de su edad. La historia se repite: todos recordamos a aquel amigo o amiga al que conocimos un verano en un lugar al que fuimos obligados y del que volvimos encantados.

-Aficiones. Desarrollar un hobby o iniciarse en algún interés aumenta las posibilidades de éxito. Eso sí, no decidas por ellos, pregúntales: “Hay tenis, un curso de vela o simplemente puedes traerte tus patines para utilizarlos”.

-Flexibilidad. Diles que en verano podrán tener algunos privilegios de los que no disfrutan el resto del año: volver más tarde a casa, salir solos, hacer planes distintos, una paga o tiempo que dedicar a sus aficiones.

-Conexiones. No pierdas de vista que adonde vayáis haya wi-fi. Las nuevas tecnologías son parte de su cotidianeidad. Estar en contacto con sus amigos, aunque sea a través de Internet, mejora su perspectiva de las vacaciones.

ELLOS EN CASA, TÚ TRABAJANDO

Si no queréis escuchar un “me aburro” constante y acabar irritados con la situación, apuntad algunas ideas que exigirán ser flexibles, pero de las que se obtienen muchos beneficios:

-Pon tu casa a disposición de sus amigos. No tiene que ser todos los días; gestiona hacerlo un par de veces por semana y anímales para que hagan un plan: una merienda, una tarde de manicura, un rato de música o incluso elaborar un videoclip entre todos. Estar cerca sin invadirlos es el objetivo. Ellos recordarán las tardes de verano, sin duda, y vosotros descubriréis la vida social de vuestros hijos.

-Invita a un amigo unos días. Puedes proponerle compartir el verano familiar con vosotros, o también dejar que tu hijo se vaya con otra familia. Les ayudará a tener una perspectiva realista del aburrimiento: también hay momentos en los que no saben qué hacer con sus amigos.

-Busca algún interés común. También puedes aprender de tus hijos. ¿Por qué no pedirles que te den unas clases de manejo de Internet? Así, ellos se sentirán útiles.

ESTRATEGIAS ANTE EL “ME ABURRO”.

Aun así, y por mucho que pongáis de vuestra parte, aparecerá la consabida queja; entonces...

-No te alarmes. Del aburrimiento surgen ideas que llevar a cabo y eso les hace creativos.

-No permitas que su actitud sea el desencadenante de discusiones diarias, o convertirás el verano en una pesadilla familiar.

-Es un gran momento para empezar a establecer una relación de adulto a adulto. Haz cesiones a sus peticiones y pídele a cambio el cumplimiento de responsabilidades. No está cuestionando tu autoridad, simplemente crece.

-Apoya sus planes, pero déjale que utilice sus propios recursos para organizarlos.

-Rescata planes de tus veranos de juventud y propónselos. Puede que vuelva al colegio hablando de lo que ‘molan’ sus padres.

IDEAS PARA UNAS VACACIONES EN PAZ

1. Mientras estés en el trabajo, deja que tus hijos se reúnan en casa con amigos y organicen un plan: juegos, merienda, una tarde de manicura...

2. Permite que vaya unos días con la familia de su amigo o amiga. Descubrirá que también a veces se aburre con sus iguales.

3. Saben mucho de Internet, de apps del móvil... ¿Por qué no recibir unas clases de tus hijos? Se sentirán útiles y eso siempre es gratificante.

tracking