La Lactancia Materna Mejora el Desarrollo del Cerebro del Niño
Según la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Lactancia, sólo el 18 % de las madres españolas amamantan a sus hijos durante los primeros seis meses de vida. El principal problema radica en las dificultades...
Según la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Lactancia, sólo el 18 % de las madres españolas amamantan a sus hijos durante los primeros seis meses de vida. El principal problema radica en las dificultades que tienen para dar leche materna tras las 16 semanas de baja por maternidad que concede la Ley. Sin embargo, son numerosos los estudios que confirman que la leche materna es sumamente beneficiosa parea los bebés. Pero, ahora, investigadores de la Universidad de Brown (Estados Unidos) han demostrado que la lactancia materna favorece su desarrollo cerebral. En dicha investigación, estudiaron mediante la técnica de imagen pro resonancia magnética el cerebro de 133 niños de entre diez meses y cuatro años. Y comprobaron que quienes habían sido alimentados únicamente con leche materna durante los tres primeros meses de vida, como mínimo, tenían más desarrolladas las áreas cerebrales que se encargan del lenguaje o las emociones.
El desarrollo cerebral de estos bebés era mejor que el de los niños que solo habían tomado leche de fórmula solo y el de aquellos que habían alternado la leche materna con la preparada.
Gracias a la técnica de imagen pro resonancia magnética, los investigadores vieron que, en los niños que exclusivamente habían sido alimentados con leche materna, la materia blanca cerebral (soporte de la actividad neuronal) estaba entre un 20 % y un 30 % más desarrollado. La materia blanca se encarga de la comunicación entre las diferentes áreas del cerebro; contiene fibras nerviosas recubiertas de mielan (material que permite que la comunicación entre las diversas áreas cerebrales sea rápida). Además, comprobaron que los niños que habían tomado leche materna durante más tiempo (un año) tenían también más desarrolladas las áreas del cerebro relacionada con la función motora.