Revista Mía

Claves Para Elegir el Mejor Cole

A comienzos de mayo se acaba el plazo para elegir nuevo colegio para tus hijos. ¿Sabes ya a cuál van a ir? Para saber qué opción es la que te conviene más, deberás hacer un balance entre las cualidades...

A comienzos de mayo se acaba el plazo para elegir nuevo colegio para tus hijos. ¿Sabes ya a cuál van a ir? Para saber qué opción es la que te conviene más, deberás hacer un balance entre las cualidades del centro y el coste que supone para tu bolsillo. Ten en cuenta que, según las asociaciones de consumidores (FUCI y OCU), el coste medio anual de una escuela, según del tipo que sea, puede rondar desde los 1.800 hasta los 6.200 €, y que un colegio concertado es un 69 % más caro que uno público.

El colegio es la puerta de entrada a la educación de los niños: por eso es tan importante pensar en todos los detalles sin dejar a un lado el gasto que supone hoy la enseñanza. Esto es lo que debes tener en cuenta:

Matrícula

En los colegios públicos, la matrícula es gratuita en todos los niveles educativos, y en los concertados, puesto que están en parte financiados por la Administración, lo es en los años de enseñanza obligatoria (Primaria, ESO). En los privados, el pre- cio medio de matriculación es de 230 €. Pero la matrícula no responde al gasto real: infórmate bien de a cuánto ascien- den en total las cuotas mensuales.

Distancia

¿Cuánto tiempo quieres dedicarle al desplazamiento entre tu casa y el colegio? Piensa que, si la escuela está lejos, cada día gastaréis un tiempo considerable que ambos podríais estar aprovechando de otra forma. En cualquier caso, si barajas esa opción, averigua si incluyen el transporte y valora si te sale rentable: el servicio cuesta de 500 a 1.000 euros anuales.

Servicios

Comprueba si disponen de asistencia sanitaria o un buen gabinete de orientación psicopedagógica. El servicio más demandado y que más gasto genera es el comedor escolar: la media, según la FUCI, es de 95 € al mes en colegios públicos, 130 € en concertados y 150 € en los privados.

Instalaciones

Por lo general, cuanto mejor acondicionado esté un colegio, más caro será, pero es necesario que los niños dispongan de instalaciones específicas para cada actividad: gimnasio, laboratorios, salas de informática o taller para tecnología.

Actividades extraescolares

Después de un día de cole, los niños también necesitan relajarse. Las actividades extraescolares desestresan a la vez que alimentan su creatividad, su entusiasmo y socialización. Busca un centro con una buena oferta de clases, pero cuidado con los caprichos temporales: cada curso cuesta, de media, unos 40 € mensuales.

Visita el centro

No te quedes sólo con lo que cuentan en su web y date una vuelta por el centro escolar. Las jornadas de puertas abiertas que ofrecen muchos colegios te permitirán comprobar por ti misma el ambiente que se respira y te ayudarán a decidirte.

Opinión de otros padres

Busca los resultados académicos de años anteriores y, sobre todo, pregunta a otros padres. Ellos podrán darte una visión personal basada en la experiencia y alejada del discurso del propio centro, que a veces puede maquillar la realidad.

Y no olvides...

... informarte del método educativo que emplea cada colegio antes de decidirte por uno. Según Mayte Guillén, responsable de la Guía de los Mejores Colegios de España (la puedes descargar gratuitamente en Avanza en tu carrera), “lo primero que hay que valorar es la formación ofrecida en el centro, sobre todo el peso que conceden a la enseñanza de idiomas y a los aspectos tecnológicos”. Averigua también si fomentan la participación, la creatividad o la memorística y, por último, la confesionalidad que tiene. Es fundamental saber si se rigen por algún ideal religioso, ya que en el colegio no sólo va a absorber conocimientos, sino también valores que determinarán la persona en la que se convertirá en un futuro. Piensa en cómo quieres que sea tu hijo, sin olvidar su personalidad ahora, y así dejarás de buscar el colegio perfecto para encontrar el adecuado para él.

La alternativa cuesta.

Métodos como el Montessori, el Waldorf o el Regio-Emilia tienen en común una enseñanza basada en la libertad de aprendizaje del niño, fomentando su propias habilidades. ¿Inconvenientes? Hay pocos centros y pueden costar hasta 700 € al mes.

Por: Alejandra Izquierdo.

tracking