Revista Mía

¿Tu hijo es un mitómano?

Reflexionamos sobre este fenómeno tras el puñetazo de Justin Bieber a uno de sus fans.

La visita de Justin Bieber a España para dar dos conciertos, uno en Barcelona y otro en Madrid, ha hecho preguntarse a muchos padres qué hacer si tus hijos son auténticos mitómanos.

Cerca de tres meses han estado acampados en estas dos ciudades españolas decenas de adolescentes cuyo mayor sueño es ver en directo, y lo más cerca posible, a su gran ídolo, Justin Bieber. Pero el concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona ha dejado una anécdota de lo más desagradable.

Justin Bieber se acercaba en su coche al recinto en el que iba a tener lugar el concierto, cuando uno de sus jóvenes fans aprovechó que el cantante llevaba la ventanilla bajada para introducir su mano en el vehículo con la intención de tocarle la cara.

Lo que no se esperaba el emocionado fan es que su gran ídolo reaccionara a su gesto de cariño propinándole un puñetazo en la boca que le dejó sangrando del labio.

Este gesto violento y tan poco ejemplar del cantante contrasta con la devoción que le demuestran sus millones de fans adolescentes en todo el mundo. Por ello, muchos padres se cuestionan qué efecto tendrá en sus hijos el hecho de que sean mitómanos.

Los expertos aseguran que, siempre que esto no se convierta en un obstáculo en sus vidas, la mitomanía por estrellas del pop o del cine es algo totalmente habitual en los más jóvenes. No hay que alarmarse, por tanto, ya que esta devoción es propia de los años de adolescencia, llenos de energía.

Los más jóvenes ven en sus ídolos las características que admiran y creen que cuanto más cerca estén de ellos, más posibilidades tiene de parecérseles.

La pregunta, por tanto, no es si debemos preocuparnos por la mitomanía de nuestros hijos, sino cuáles son los valores que transmite la estrella a la que adoran.

tracking