Snack de feta: el entrante que necesitas en tus comidas
Este delicioso mix se prepara con queso feta, aceitunas y tomates. Te encantará servirlo con ensaladas y canapés, antes de la comida principal. ¡Fíchalo!
¿Te gustan los quesos de sabor fuerte? ¿Te encanta probar variedades originales de vez en cuando? Si has respondido que sí a alguna de las preguntas anteriores, es más que probable que el queso feta sea uno de tus favoritos entre todas las variedades que existen. El feta es un queso muy blanco, de textura blanda pero consistente, y con un sabor intenso, ligeramente ácido. Es original de Grecia, aunque en la actualidad se utiliza en todo el mundo, en infinidad de recetas deliciosas: ensaladas frías, sopas, sandwiches, canapés…
Ahora te proponemos una forma nueva de degustar este queso, que se ama o se odia a partes iguales: en una especie de pasta, revuelto o aliño (como quieras llamarlo) que se prepara con feta, tomates secos, aceitunas negras, cebolletas y un poquito de aceite. En resumen, un mix perfecto -y muy rápido de preparar- que se puede combinar con ensaladas -o utilizar a modo de guarnición- y con el que te chuparás los dedos. ¿Interesada en descubrir este original snack de queso feta? Toma nota de su elaboración, es muy fácil y no te llevará más de 10 minutos.
Ingredientes que necesitas:
- 220 gramos de queso feta ligeramente reblandecido.
- Una taza de tomates secos en aceite
- Una taza de aceitunas negras sin hueso
- 2 cucharadas de eneldo fresco
- 3 cucharadas de perejil de hoja plana
- 2 cebolletas
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Una pizca de sal
Cómo preparar este snack de feta
Preparar este rico aliño es realmente fácil. Para empezar desmenuza el queso feta -mejor que lo hayas dejado fuera de la nevera un par de minutos antes de trabajarlo para que se reblandezca- en un bol. Hazlo en trocitos muy pequeños, con un tenedor.
Pica los tomates secos y las aceitunas negras en taquitos pequeños, pica el eneldo y las hojas de perejil y por último corta finamente las cebolletas. Incorpora los ingredientes al bol con el queso y mezclalos con un tenedor grande o una cuchara sopera, con suavidad.
Para terminar rocía la mezcla del bol con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, al gusto. También puedes echar una pizca de sal al aliño para que esté más sabroso. ¡Y listo! Preparar este mix no requiere de más esfuerzo. Incorpóralo a ensaladas, prepara picatostes y tostas con él a modo de entrante o utilizalo como guarnición de carnes o pescados. ¡Te encantará su sabor!