Revista Mía

Cuatro formas deliciosas (y originales) de aliñar aceitunas

Si quieres dar un toque de sabor nuevo a las clásicas aceitunas, toma nota de estas cuatro formas de aliñarlas. ¡Te alegrarán el tapeo!

Revista Mia

Hay que reconocerlo. A pesar de que son de lo más sencillas, pocas cosas funcionan mejor como aperitivo que las clásicas aceitunas. Rellenas de anchoas, con hueso, negras… hay diversas variedades del fruto del olivo que se pueden degustar (a cada cual más rica), aunque quizás busques todavía alguna más original para alegrar tus mañanas o tus tardes de tapeo…

Una forma rápida, fácil y económica de dar un sabor nuevo a las aceitunas pasa por aliñarlas con diversas especias, como también se puede hacer con el aceite. Para ello basta con mezclar las olivas con los productos e ingredientes escogidos en un tarro sellado durante un par de días. Pasado este tiempo, tendrás unas aceitunas de lo más sabrosas y un aceite sobrante que podrás utilizar para aliñar algunas ensaladas.  ¿Interesada en dar un toque de lo más original a las aceitunas? Estos son nuestros cuatro aliños favoritos:

Con naranja, jengibre y cilantro: Para preparar este aliño escoge aceitunas manzanilla o rellenas de anchoa. Mezcla la piel de naranja rallada, el zumo de naranja exprimido, las semillas de cilantro tostadas y machacadas y un trozo de jengibre rallado junto con las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra en un tarro. Deja reposar el aliño durante 4 días en la nevera… ¡y listo! Disfruta de estas aceitunas con un buen vino tinto.

Con limón, hinojo y ajo: Para preparar este aliño elige aceitunas negras. Mezcla en un tarro el hinojo picado, el limón troceado en trozos pequeños, y el ajo aplastado junto con las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra. Dejar reposar unos 3 o 4 días en la nevera y pasado ese tiempo tendrás un aliño que maridará muy bien con cervezas.

iStock

aliños de aceitunaiStock

Con romesco y almendras: Un aliño muy mediterráneo que te conquistará. Mezcla aceitunas rellenas de anchoas con almendras picadas, romesco, tomate picado y vinagre de manzana. Este aliño estará listo en un par de días y las aceitunas resultantes combinarán muy bien con cava o champán.

Con queso y tomate: Un aliño original que va por dentro. Mezcla en un bol queso (de tu elección, cuanto más duro mejor) con tomate fresco triturado o frito. Sazona con pimentón dulce y cayena al gusto y con una manga pastelera, rellena las aceitunas con esta masa. Después, puedes mezclar las aceitunas con aceite, vino y perejil en un tarro de cristal. Estas olivas maridan a la perfección con vinos blancos.

tracking